sábado, 19 de abril de 2025


Japoneses eliminan el cromosoma extra del síndrome de Down

Aunque el experimento se realizó in vitro, nunca antes se había logrado modificar la composición genética eliminando directamente el cromosoma extra

Por: Nosotros.Press , En: Tecnología , Día Publicado: 2 marzo, 2025

JAPÓN.- Por primera vez en la historia, un equipo de científicos japoneses ha logrado eliminar la copia extra del cromosoma 21, la alteración genética que causa el síndrome de Down. Investigadores de la Universidad de Medicina de Mie y la Universidad de Salud de Fujita emplearon la revolucionaria herramienta de edición genética CRISPR-Cas9 para cortar con precisión el cromosoma sobrante en células madre de un paciente.

El estudio, publicado en la revista PNAS Nexus, detalla que este experimento se realizó in vitro, es decir, fuera de un organismo vivo. Aunque la ciencia ha avanzado en tratamientos prenatales y en la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down, nunca antes se había logrado modificar la composición genética eliminando directamente el cromosoma extra.

La técnica, aún en fase experimental, abre la puerta a nuevas posibilidades en la medicina genética, aunque su aplicación en humanos está lejos de ser una realidad. Sin embargo, este avance marca un antes y un después en la investigación del síndrome de Down y podría transformar el enfoque de la medicina hacia esta condición en el futuro.

Crédito