sábado, 19 de abril de 2025


En la UAT, obras son amores…

J. Eleazar Ávila Pérez Jamlet Política… Ponderé apenas el lunes que los datos de éxito de la Universidad Autónoma de…

Por: Nosotros.Press , En: Jamlet Política Opinión , Día Publicado: 5 febrero, 2025

J. Eleazar Ávila Pérez
Jamlet Política…

Ponderé apenas el lunes que los datos de éxito de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas son claros.
Adelantamos que la comunidad académica y el
alumnado están de plácemes por el regreso a la
modernización de sus campus.
En este sentido, la sumatoria de las más de 50 obras
de las que les hablamos, tenemos que separar dos
grupos: los concluidos y los que están en proceso,
pero que deben terminar en breve.
Es el territorio de Dámaso Anaya, quien como rector
de la UAT, está demostrando que cuando no hay
corrupción de nota y que la transformación está en
marcha.
Claro, la academia y la investigación son
indispensables, pero sin lugar a dudas, mejorar el
entorno material de las instalaciones da un gran valor
para el confort de los estudiantes.

Y en la transformación comencemos en Victoria,
donde avanza la adecuación de oficinas de la
Secretaría Académica en el edificio CAUCE CU
Victoria, el remozamiento en la cancha de uso múltiple
de la Facultad de Comercio y Administración Victoria,
la construcción del marco institucional en el acceso
principal vehicular y la ampliación de la caseta de
vigilancia de la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales Victoria, además de la construcción de una
cancha para uso múltiple en la Facultad de Enfermería
Victoria.
Nueva barda perimetral reforzada en el acceso "Casas
Blancas" del CEU Victoria, e impermeabilización en el
edificio B de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata".
Barda perimetral en el área deportiva en los campos
hundidos y fabricación y colocación de portón vehicular
en el acceso de la colonia Los Pinos en el CEU
Victoria.

¿Cómo hacerle para que quepa todo? En el norte:
techumbre y cancha de usos múltiples de la Unidad
Académica Multidisciplinaria Río Bravo; la

reconstrucción del Centro de Excelencia de la Facultad
de Medicina Matamoros y la nueva bodega general de
la Facultad de Medicina Matamoros.
Aulas didácticas del edificio "E", más puentes de
interconexión a los edificios "B" y "C", consultorios en
el edificio "ME-01" y escalera en el edificio "ME-03", en
la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros.
En Reynosa: construcción de dos aulas de usos
múltiples en la UAM del Rodhe. En Mante: la
construcción de techumbre y cancha de usos múltiples
de la UAM.
Vámonos rapidito a Tampico-Madero con la nueva
unidad de clínica de la Facultad de Odontología, para
atender una demanda de servicios a más de 9 mil
pacientes anuales.
Mantenimiento integral al edificio del Aula Magna
"Herman Harris Fleishman" del Centro Universitario
Tampico-Madero y la torre de comunicación de la
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico.

Suministro y colocación de equipo para accesibilidad
vertical (elevador) en el edificio A de la Facultad de
Ingeniería Tampico.
Terminación de consultorios, de la escalera en el
edificio "ME-03", terminación del aula de medicina
inteligente y de dos quirófanos en el edificio de
prácticas quirúrgicas en la Facultad de Medicina
Tampico.
Así podríamos estar todo el día, pero de manera
general, nos asomamos porque todo es confirmable y
seguro que los padres y alumnos están contentos,
además con los dos centros de Idiomas para obtener
certificaciones internacionales como TOEFL.

En Victoria y Tampico, con dos CENDIS propios de la
universidad y dos CENDIS del Seguro Social, además
de dos círculos de desarrollo infantil para atender a
niños hijos de estudiantes.
Seis gimnasios distribuidos en Nuevo Laredo,
Matamoros, Reynosa, Victoria, Tampico y Mante.
Unidades regionales de transferencia del conocimiento
en los municipios de Camargo, Valle Hermoso, San
Fernando, Jiménez, Soto la Marina, González,

Xicoténcatl y Tula, al 100 %; entrega de 5 mil 90
computadoras portátiles, de las cuales 2 mil 445 fueron
para estudiantes y 2,645 para docentes.
En la teoría del jarrito todo cabe sabiéndolo acomodar;
sin embargo, este no es el caso, pero pues es un
asomo de lo que se está realizando en nuestra
Máxima Casa de Estudios, con algo que hemos
insistido desde la llegada del rector Dámaso Anaya.
Cuando la UAT es empática con el gobierno de
Tamaulipas, en este caso de manera excepcional con
el mandato del doctor Américo Villarreal Anaya, es
evidente que todo funciona mejor, como él lo ha
mencionado sin dudas de ningún tipo.

Recordemos las palabras de AVA: “Solo quiero decir,
señor rector, el orgullo que es para mí poder
declararme nuevamente como un aliado incondicional
de la renovación institucional y del fortalecimiento de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas, que está
consiguiendo”, con el plan de trabajo de Dámaso
Anaya y el compromiso de la comunidad universitaria.

Pues de ese plan es que estamos hablando. Una
mejoría integral de la UAT, con humanismo para el
bien de todos.
Nostra.- “Un hermano puede no ser un amigo, pero un
amigo será siempre un hermano”. Demetrio de Falero.

18 pendientes…**
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila
Tel: 5544480360

Crédito