Trump acusa a Zelensky de “jugar” con la Tercera Guerra Mundial
El enfrentamiento sin precedentes en la Oficina Oval dejó el acuerdo sobre “tierras raras” en el aire

Washington D.C. – El esperado encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, terminó en un enfrentamiento sin precedentes en la Oficina Oval, marcando un nuevo capítulo en la relación cada vez más tensa entre ambos países.
Lo que debía ser una reunión clave para consolidar un acuerdo sobre la explotación de“tierras raras”en Ucrania se transformó en un cruce de acusaciones que dejó al descubierto el deterioro de la relación entre Washington y Kiev. Trump, en un tono desafiante, acusó a Zelensky de “jugar con la Tercera Guerra Mundial” y cuestionó su gratitud hacia el apoyo estadounidense en el conflicto contra Rusia.
Un encuentro cargado de tensión
Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, la reunión comenzó con un tono frío y rápidamente escaló a una confrontación abierta. Trump criticó duramente a Zelensky, acusándolo de no valorar lo suficiente la ayuda militar y financiera que Estados Unidos ha destinado a Ucrania desde la invasión rusa en 2022.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, respaldó la postura de Trump, calificando al líder ucraniano de “irrespetuoso”. La Casa Blanca, en un comunicado posterior, confirmó la cancelación de la conferencia de prensa conjunta, un gesto que evidencia el fracaso de la reunión.
El acuerdo sobre “tierras raras”, en suspenso
El motivo principal del viaje de Zelensky a Washington era cerrar un acuerdo mediante el cual Ucrania cedería a Estados Unidos derechos de explotación sobre recursos minerales clave “tierras raras“, a cambio de apoyo militar y garantías de seguridad frente a Rusia. Sin embargo, tras la reunión, se confirmó que el documento no fue firmado, dejando en el aire la futura cooperación en este ámbito.
Intercambio de declaraciones en redes
Tras el tenso encuentro, Trump recurrió a su red social, Truth Social, para manifestar su descontento con Zelensky. “He determinado que el presidente Zelensky no está listo para la paz si Estados Unidos está involucrado, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones”, escribió el mandatario. Y sentenció: “Le faltó el respeto a los Estados Unidos de América en su preciada Oficina Oval. Puede regresar cuando esté listo para la paz”.
Por su parte, Zelensky evitó confrontaciones directas y publicó un mensaje conciliador en X (antes Twitter): “Gracias EE.UU., gracias por su apoyo, gracias por esta visita. Gracias @POTUS, el Congreso y el pueblo estadounidense. Ucrania necesita una paz justa y duradera, y estamos trabajando exactamente para eso”.
Un distanciamiento creciente
El enfrentamiento entre ambos líderes no es un hecho aislado. En los días previos, Trump había llamado “dictador” a Zelensky, luego de que el líder ucraniano lo acusara de vivir en una “burbuja de desinformación” promovida por Rusia. A pesar de ello, ambas partes habían informado sobre avances en la negociación del acuerdo minero, lo que hacía pensar que la reunión en la Casa Blanca podría sellar el pacto.
Sin embargo, la falta de acuerdo y la confrontación abierta entre los mandatarios refuerzan la sensación de que la relación entre Washington y Kiev atraviesa su momento más crítico desde el inicio de la guerra.
¿Qué sigue ahora?
Con el acuerdo de “tierras raras” en el aire y un distanciamiento evidente entre Trump y Zelensky, el futuro del apoyo estadounidense a Ucrania queda en entredicho. La pregunta clave es si este desencuentro marcará el inicio de una reducción en la asistencia militar y económica de Washington a Kiev, algo que podría cambiar el curso del conflicto con Rusia.
Lo cierto es que esta reunión dejó más dudas que certezas, y el mundo observa con atención cómo evolucionará la relación entre estos dos líderes en un momento clave para la geopolítica global.