domingo, 20 de abril de 2025


Aprueban en comisiones Reforma Contra el Nepotismo y Reelección

La iniciativa de la Presidenta Sheinbaum sigue su curso y podría ser votada en el pleno en las próximas horas.

Por: Nosotros.Press , En: Política , Día Publicado: 3 marzo, 2025

Foto: Screenshot video Camara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la reelección consecutiva y frenar el nepotismo electoral dio un paso clave este jueves, al ser aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados. Con el aval de la Comisión de Puntos Constitucionales y la Comisión de Reforma Político-Electoral, la iniciativa ahora se encamina al pleno, donde podría definirse su destino final en cuestión de horas.

El dictamen recibió un respaldo mayoritario: 38 votos a favor en Puntos Constitucionales y 24 en Reforma Político-Electoral. La propuesta modifica diversos artículos de la Constitución para impedir que legisladores federales y locales, así como presidentes municipales, puedan reelegirse de manera consecutiva. También prohíbe que familiares directos –padres, hijos o cónyuges– aspiren al mismo cargo que ocupa un pariente, buscando así cerrar la puerta a prácticas de nepotismo en la política mexicana.

Un Debate Marcado por la Controversia

El pasado 25 de febrero, el Senado ya había dado luz verde a la reforma, pero no sin controversia. Una de las principales disputas surgió dentro de la propia bancada oficialista, ya que senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestaron su inconformidad con la propuesta original, que planteaba aplicar las nuevas reglas a partir de 2027.

Ante esta resistencia, el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, presentó una reserva para modificar la entrada en vigor de la reforma, posponiéndola hasta 2030. Esta maniobra permitirá que figuras políticas con lazos familiares en el poder puedan competir en las elecciones de 2027. Entre ellos destacan Ruth Miriam González Silva, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal; y Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

¿Qué Sigue para la Reforma?

Con el dictamen aprobado en comisiones, el siguiente paso será su votación en el pleno de la Cámara de Diputados, donde se definirá si la reforma se convierte en realidad o si enfrenta nuevos obstáculos. De aprobarse, representaría un cambio significativo en la estructura electoral del país, modificando las reglas del juego para quienes buscan perpetuarse en el poder o heredar sus cargos a familiares cercanos.

El debate sigue abierto, y la votación de este viernes podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el nepotismo y la reelección en México.

Crédito