Sheinbaum logra tregua comercial: Trump pausa aranceles a México
Tras su cuarta llamada con el presidente de EE.UU., Donald Trump, se acordó que México no pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MECy permanecerá vigente hasta el 2 de abril.
En un movimiento clave para el comercio bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los productos nacionales de exportación no estarán sujetos a aranceles durante un mes. La medida, confirmada tras su cuarta llamada con el presidente de EE.UU. Donald Trump, se acordó que México no requerirá pagar aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC y permanecerá vigente hasta el 2 de abril.
Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en… pic.twitter.com/JzD9jkm8tz
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 6, 2025
Sheinbaum calificó la conversación como “excelente y respetuosa”, resaltando los avances en migración y seguridad, temas prioritarios para ambas naciones. Entre los puntos clave discutidos estuvo la reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia EE.UU. y el control del tráfico de armas hacia México.
Por su parte, Trump reconoció la cooperación de Sheinbaum y afirmó que la pausa arancelaria es una “concesión” en reconocimiento a su labor. Sin embargo, advirtió que el 2 de abril su gobierno anunciará nuevos aranceles recíprocos para todos los países.
“Tomé esta decisión como una concesión y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto para detener la entrada de inmigrantes ilegales a Estados Unidos como para frenar el tráfico de fentanilo. ¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!”, posteó el mandatario estadounidense mediante su cuenta de la red social Truth Social.
Este respiro comercial brinda una ventana de oportunidad para la industria exportadora mexicana, mientras ambas naciones siguen negociando el futuro de su relación económica y fronteriza.