Industria de Matamoros en crisis: aranceles e incertidumbre
La industria de Matamoros se encuentra en una situación de gran incertidumbre y crisis debido al cobro de aranceles impuestos…
La industria de Matamoros se encuentra en una situación de gran incertidumbre y crisis debido al cobro de aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos. Aunque el presidente Donald Trump anunció una prórroga para el tema, la industria sigue siendo afectada por la falta de claridad sobre el futuro de las exportaciones.
Según Oscar Macario Farias García, presidente de Canacintra, las empresas de la región están teniendo problemas para negociar con sus clientes debido al incremento del 25% en los precios pactados en los contratos de producción.
“La situación es muy complicada”, declaró Farias García. “Las empresas están en una especie de ‘estirio y afloje’, esperando a que el gobierno federal tome medidas para resolver el problema”.
La industria automotriz es una de las más afectadas por el cobro de aranceles. Las empresas que ya han comenzado a exportar están aplicando los montos de los aranceles, lo que ha reducido las operaciones en la aduana de Matamoros.
Farias García expresó su esperanza de que la reunión del Zócalo pueda traer algo positivo y que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda poner un alto a esta situación.
“Esperamos que el gobierno federal tome medidas para resolver el problema y restaurar la confianza en el mercado“, declaró Farias García.
La crisis en la industria de Matamoros ha generado preocupación entre los empresarios y trabajadores de la región, quienes temen por su futuro económico. Se espera que el gobierno federal tome medidas para resolver el problema y evitar una crisis económica en la región.
#Nosotros #SomosNoticias