domingo, 20 de abril de 2025


Encuentran crematorio clandestino en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores halló restos óseos, ropa y cientos de pares de zapatos en el lugar.

Por: Nosotros.Press , En: Nacional , Día Publicado: 8 marzo, 2025

Foto: Guerreras Buscadoras Jalisco

JALISCO.-  El pasado 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco realizó un hallazgo que dejó a la comunidad atónita: un campo de adiestramiento y al menos tres crematorios clandestinos atribuidos al crimen organizado en La Estanzuela, Teuchitlán.

La alerta sobre este macabro lugar llegó a través de una llamada anónima que señalaba la presencia de restos humanos en el rancho Izaguirre, ubicado a solo 59 kilómetros de Guadalajara. Con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, los miembros del colectivo confirmaron la existencia de fosas clandestinas y restos óseos, sumergiendo a la región en una ola de angustia.

Uno de los hallazgos más impactantes fue el descubrimiento de alrededor de 400 zapatos, que incluían desde tenis hasta zapatos formales. Estos objetos no solo son testigos mudos de las víctimas. Además, se encontraron maletas, ropa, artículos personales y una inquietante libreta con listas de apodos utilizados para referirse a sus víctimas.

Foto: Guerreras Buscadoras Jalisco

El colectivo también encontró una biblia con fotografías de un niño, lo que ha generado esperanzas entre aquellos que buscan respuestas sobre sus seres queridos. Las redes sociales se han inundado con preguntas y relatos conmovedores, mientras las familias anhelan una señal que les permita cerrar capítulos desgarradores.

A pesar del horror revelado en este hallazgo, el colectivo Guerreros Buscadores continúa su lucha incansable por encontrar justicia y verdad en medio del caos. La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas ha comenzado las indagatorias, pero el camino hacia la verdad aún es largo y lleno de incertidumbres.

 

Cabe mencionar que estos crematorios fueron hallados en un predio rural de Teuchitlán, mismos que ya había sido asegurado en septiembre pasado por las autoridades, en donde descubrieron que era un centro de adiestramiento del crimen organizado, detuvieron a 10 personas armadas y liberaron a dos secuestrados.

Jalisco es el estado mexicano con más desaparecidos, con casi 15.000, según la Comisión Nacional de Búsqueda. México contabiliza unos 110.000 desaparecidos, la mayoría desde 2006.

Crédito