FGR: “no es creíble que una situación de esa naturaleza no haya sido conocidas por las autoridades”
El fiscal Gertz Manero calificó el hallazgo del campo de adiestramiento y crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco como “crítico y grave”, pero advirtió que antes de atraerlo, se debe esclarecer por qué las autoridades locales no lo detectaron.

CIUDAD DE MÉXICO.- El fiscal Gertz Manero calificó el hallazgo del campo de adiestramiento y crematorio clandestino como “crítico y grave”, pero advirtió que antes de atraerlo, se debe esclarecer por qué las autoridades locales no lo detectaron.
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que investigará el hallazgo de un presunto campo de entrenamiento y crematorio clandestino en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente operado por el crimen organizado de esa entidad.
El fiscal Alejandro Gertz Manero, en la conferencia matutina del 11 de marzo, expresó su preocupación por la gravedad del caso, pero enfatizó que debe comprobarse su autenticidad. Además, cuestionó el desconocimiento de las autoridades locales sobre la existencia de este sitio y calificó los hechos como “muy críticos y muy graves”, indicó que “no es creíble que una situación de esa naturaleza no haya sido conocidas por las autoridades locales o estatales”.

El hallazgo, realizado por un grupo ciudadano, expuso restos óseos y al menos tres fosas, lo que sugiere la posible existencia de un crematorio clandestino. No obstante, Gertz Manero advirtió que se debe confirmar si el lugar tenía la capacidad real para incineraciones.
“Se debe precisar si tiene las características, porque usted sabe que para un crematorio se necesitan niveles muy altos. (…) En un plazo muy razonable y antes de hacer cualquier atracción lo vamos a dar a conocer”.
La FGR también indagará sobre la propiedad del rancho y posibles encubrimientos por parte de funcionarios locales.