Diputados aprueban reforma para fortalecer la soberanía nacional
Nuevas medidas refuerzan la defensa de México ante injerencias extranjeras

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional, con 417 votos a favor, 36 en contra y 0 abstenciones.
Esta iniciativa, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, responde a recientes tensiones internacionales, incluidas las presiones arancelarias y designaciones de carteles mexicanos como grupos terroristas por parte del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
#ÚLTIMAHORA | Quedó aprobado, en lo general, el dictamen por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 19 y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política, en materia de fortalecimiento de la #SoberaníaNacional. pic.twitter.com/r8GaY0wLB3
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 11, 2025
La reforma introduce modificaciones clave en los artículos 19 y 40 de la Constitución, estableciendo que México no aceptará bajo ninguna circunstancia intervenciones externas que vulneren su integridad. Esto incluye golpes de Estado, violaciones de su territorio y presiones políticas o económicas de potencias extranjeras.
Uno de los puntos más relevantes de la reforma es el endurecimiento de sanciones contra extranjeros involucrados en actividades ilegales dentro del territorio mexicano. Cualquier persona extranjera que participe en el tráfico de armas, financiamiento del crimen organizado o delitos relacionados será sujeto a la pena más severa posible, incluyendo la prisión preventiva oficiosa.
Con esta medida, el gobierno busca fortalecer el control sobre la seguridad nacional y evitar presiones internacionales que afecten la soberanía del país. La reforma ahora pasará al Senado para su discusión y eventual ratificación, marcando un paso significativo en la política de protección de la autonomía mexicana ante injerencias extranjeras.