Eclipse total de Luna 2025: así se vive la Luna de Sangre en México
El fenómeno astronómico tiñe de rojo el cielo y es visible en varias regiones del mundo.

El eclipse total de Luna de 2025, también conocido como Luna de Sangre, se está apreciando en distintas regiones del mundo, incluyendo México, América Latina, Europa occidental y África occidental. Este impresionante fenómeno astronómico ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, filtrando la luz solar a través de la atmósfera terrestre y otorgándole al satélite un tono rojizo característico.
Horarios del Eclipse Total de Luna en México
El evento astronómico comenzó a las 21:57 horas del 14 de marzo, alcanzando su fase total a las 00:25 horas del 15 de marzo, y finalizará por completo a las 03:30 horas. Durante este periodo, la Luna pasará por la umbra terrestre, lo que provocará su característico cambio de color.
Eclipse lunar
00:40 hrs
14 de marzo de 2025
Ciudad de México pic.twitter.com/0QHnIYdtnY— Julia Muñoz (@4iluj) March 14, 2025
¿Por qué la Luna se vuelve roja durante un eclipse lunar?
La tonalidad rojiza que adquiere la Luna durante un eclipse total se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre. Según la NASA, este efecto es similar al que causa los colores del amanecer y el atardecer en la Tierra.
Cuando la luz del Sol atraviesa la atmósfera de nuestro planeta, los colores de menor longitud de onda, como el azul y el verde, se dispersan, mientras que los tonos rojos y naranjas logran alcanzar la superficie lunar. Esto hace que la Luna parezca teñida de rojo, lo que le da el nombre popular de Luna de Sangre.
Eclipse lunar
00:29 hrs 00:30 y hrs 14 de marzo de 2025 con diferentes parámetros
Ciudad de México pic.twitter.com/eeVE4qHNBH— Julia Muñoz (@4iluj) March 14, 2025
Un espectáculo astronómico único
Este fenómeno es uno de los más esperados por astrónomos y entusiastas del cielo nocturno, ya que no requiere telescopios ni equipo especial para su observación. Basta con mirar hacia el cielo despejado para presenciar el espectáculo natural en todo su esplendor.
El eclipse total de Luna de 2025 es una oportunidad única para admirar la belleza del universo y comprender mejor los efectos de la luz en nuestra atmósfera. Si te perdiste este evento, no te preocupes: el próximo eclipse total de Luna visible en México será en 2026.