Tamaulipas reconoce la violencia en el noviazgo como delito grave
El Congreso aprueba reforma para equiparar el maltrato con la violencia familiar

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En un paso histórico para la protección de las mujeres, el Congreso de Tamaulipas aprobó una reforma al Código Penal que reconoce la violencia en el noviazgo como una forma de violencia de género equiparable a la violencia familiar. Con esta modificación legal, las víctimas contarán con mayores herramientas para denunciar a sus agresores.
La iniciativa, promovida por el diputado Francisco Adrián Cruz Martínez del Grupo Parlamentario de Morena, también reforma la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Durante la sesión legislativa, la diputada Eva Araceli Reyes González destacó la urgencia de sancionar estos actos, considerando que el 76% de las adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido algún tipo de agresión en sus relaciones sentimentales, según la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo.
Sanciones de hasta cinco años de prisión
El dictamen aprobado establece que la violencia en el noviazgo puede manifestarse de diversas formas, incluyendo control excesivo, celos, agresión física y psicológica, insultos y amenazas. Con esta reforma, los agresores podrán enfrentar hasta cinco años de prisión, fortaleciendo la protección de las víctimas y disuadiendo este tipo de conductas.
La propuesta contó con el respaldo de instancias gubernamentales como el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas y la Fiscalía General de Justicia del Estado, organismos que enfatizaron la necesidad de actualizar el marco legal para garantizar justicia a las víctimas.
El caso que conmocionó a Tamaulipas
Esta reforma también cobra relevancia tras el caso de Melanie de Jesús Barragán Guzmán, joven tamaulipeca que sufrió una brutal agresión por parte de su exnovio Christian “N” el 31 de octubre de 2024. El agresor huyó tras los hechos, lo que llevó a las autoridades a emitir una recompensa por su localización. Finalmente, gracias a la coordinación entre las Fiscalías de Nuevo León y Tamaulipas, Christian “N” fue detenido y vinculado a proceso por tentativa de feminicidio.

El caso de Melanie visibilizó la urgente necesidad de legislar sobre la violencia en el noviazgo, lo que ha impulsado a las autoridades tamaulipecas a tomar medidas contundentes para proteger a las mujeres y garantizar que sus agresores enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Con esta reforma, Tamaulipas da un paso adelante en la lucha contra la violencia de género, enviando un mensaje claro de cero tolerancia a cualquier forma de agresión dentro de las relaciones sentimentales.