EU niega entregar agua a México para suministro de Tijuana
Washington alega que México ha incumplido la entrega de aguas a Texas, lo que ha afectado la agricultura en el sur de Texas.
Estados Unidos ha decidido negar el suministro de agua del río Colorado a Tijuana, argumentando que México ha incumplido sus obligaciones de entrega de agua al Valle del Río Grande en Texas. La medida, anunciada por el Departamento de Estado, marca un nuevo capítulo en las tensiones bilaterales y afecta gravemente a la ciudad fronteriza, que depende en un 90% de este recurso.
La decisión se basa en el tratado de 1944, el cual establece que ambos países deben compartir el agua de los ríos Bravo y Colorado en ciclos de cinco años. Washington alega que México ha incumplido la entrega de aguas a Texas, lo que ha afectado la agricultura en el sur de Texas.
El senador republicano Ted Cruz y el gobernador Greg Abbott han pedido a la administración Trump ejercer presión sobre México mediante negociaciones arancelarias para garantizar el cumplimiento del tratado. “Los agricultores texanos están en crisis debido al incumplimiento de México“, afirmó Cruz en redes sociales.
Excellent. As I said yesterday, this option is absolutely what the Trump administration needs to pressure Mexico to fulfill its obligations under the 1944 Water Treaty.
Texas farmers are in crisis because of Mexico’s noncompliance. I will work with the Trump administration to… https://t.co/s5sf7DYPg6
— Senator Ted Cruz (@SenTedCruz) March 20, 2025
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la conferencia mañanera de este jueves aseguró que el problema está siendo atendido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Ha habido menos agua, es parte del problema y por eso es importante”, declaró en su conferencia matutina.
El conflicto se agrava en un contexto de crisis climática y expansión agrícola en zonas áridas, lo que ha incrementado la demanda del recurso. En noviembre pasado, México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para mejorar la distribución del agua y garantizar mayor predictibilidad en los envíos. Sin embargo, desde Texas persiste la presión para que México cumpla sus compromisos de entrega, argumentando que la escasez de agua ha generado pérdidas económicas de hasta 993 millones de dólares anuales en la región.
La disputa por el agua se suma a una serie de conflictos entre ambos países, mientras Tijuana enfrenta una crisis de abastecimiento que amenaza su crecimiento industrial y el bienestar de sus habitantes.