Autoridades desmantelan célula que reclutaba y operaba Rancho Izaguirre
Omar García Harfuch detalla como utilizaban plataformas digitales para publicar anuncios de empleo fraudulentos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum que entre los detenidos se encuentra José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, identificado como el cabecilla de esta operación. Fue capturado en la Ciudad de México el pasado 20 de marzo tras un operativo de inteligencia y seguimiento cibernético.
Redes sociales: la trampa mortal de esta célula delictiva
Según Harfuch, “El Lastra” utilizaba plataformas digitales para publicar anuncios de empleo fraudulentos, en los que se prometía un salario de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales por puestos de seguridad. Las víctimas, tras responder a los anuncios, eran citadas en terminales de autobuses y trasladadas al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde eran despojadas de sus pertenencias y entrenadas en manejo de armas y resistencia física.
El Secretario de Seguridad advirtió que quienes intentaban escapar o se resistían al adiestramiento eran sometidos a tortura o incluso privados de la vida.
Dependiendo de sus habilidades, los reclutas eran asignados a distintas regiones para reforzar la estructura del CJNG“, detalló.
Operativo en la autopista México-Toluca: la caída de “El Lastra”
Las labores de patrullaje cibernético permitieron identificar la ubicación de “El Lastra“, quien fue arrestado junto con Abril “N” en el kilómetro 15 de la autopista México-Toluca. Esta detención, según Harfuch, representa un duro golpe contra la estructura de reclutamiento del CJNG.
Además de las capturas, la SSPC informó sobre la eliminación de 39 páginas utilizadas para el reclutamiento en redes sociales y aseguró que se continúa el monitoreo de otras plataformas.
Desde septiembre de 2024 hasta la fecha, hemos detenido a 49 personas vinculadas con estas actividades“, concluyó Harfuch.