sábado, 19 de abril de 2025


FGR toma control del rancho Izaguirre en Teuchitlán

Gertz Manero confirma que esta acción transforma la investigación en un asunto de competencia federal.

Por: Nosotros.Press , En: Portada Seguridad , Día Publicado: 25 marzo, 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La madrugada del 25 de marzo de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) tomó oficialmente posesión del rancho Izaguirre, ubicado en La Estanzuela, Teuchitlán, Jalisco, marcando un punto de inflexión en el caso que involucra a la delincuencia organizada en la región. Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, confirmó que esta acción transforma la investigación en un asunto de competencia federal.

Captura de ‘El Lastra’ y conexión con el CJNG

La toma de posesión del rancho se produjo tras la detención de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, identificado como reclutador y operador de centros de adiestramiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Con su captura, el Ministerio Público de la Federación logró abrir una carpeta de investigación por delincuencia organizada, permitiendo a la FGR obtener la orden judicial para ingresar al predio.

foto: Especial

Investigación y hallazgos en el rancho Izaguirre

Durante la conferencia de prensa matutina, Gertz Manero informó que la FGR está a la espera de recibir todas las evidencias encontradas en el rancho, incluyendo prendas de vestir y restos óseos descubiertos por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Se ha ordenado un análisis exhaustivo para determinar la identidad de los restos y esclarecer los hechos ocurridos en el sitio.

Foto: Guerreros Buscadores Jalisco

Fallas y omisiones de la Fiscalía de Jalisco

En su primer informe sobre el caso, la FGR señaló múltiples omisiones de la Fiscalía del Estado de Jalisco en el procesamiento de evidencia y la protección del lugar, entre las cuales destacan:

  • Falta de rastreo de indicios y huellas de los hechos.
  • Omisión en la identificación y registro de prendas de vestir y calzado.
  • No se procesaron adecuadamente los vehículos hallados en el predio.
  • No se dio intervención inmediata a la FGR por los delitos de delincuencia organizada y uso de armas de alto calibre.
  • Falta de un dictamen definitivo sobre la antigüedad e identidad de los restos encontrados.
  • Falta de seguimiento a declaraciones de testigos y vínculos con organizaciones criminales.

Compromiso de la FGR con la transparencia

Gertz Manero aseguró que la investigación será abierta y que se informará cotidianamente sobre los avances en el caso.

Vamos a desmantelar algo que estaba creciendo desmesuradamente, sin pruebas. Toda la información que nos permita establecer con precisión lo que ocurrió y quiénes son los responsables será revelada”, concluyó.

 

 

Crédito