Sentencian a cuatro militares a más de 40 años de prisión por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo en 2023
Los jóvenes fueron asesinados mientras salían de un bar, tras celebrar un evento familiar

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS.- Un juez federal condenó a 40 años y nueve meses de prisión a cuatro militares del 16º Regimiento de Caballería Motorizada por la ejecución de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 26 de febrero de 2023, mientras salían de un bar, tras celebrar un evento familiar. En el ataque, dos de ellos lograron sobrevivir.
El fallo, dictado en Reynosa, representa un hito en la lucha contra la impunidad, ya que es la primera sentencia de este tipo en la región contra elementos del Ejército. Los sentenciados permanecerán en el Campo Militar Número 1 en la Ciudad de México hasta que su condena sea definitiva.
Disculpa pública y exigencia de justicia
Como parte de la resolución, el tribunal ordenó que el comandante del 16º Regimiento de Caballería Motorizada ofrezca una disculpa pública a las familias de las víctimas, quienes fueron injustamente criminalizadas tras el ataque.
Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL), destacó la importancia de este fallo y pidió que se garantice su cumplimiento:
Esta sentencia envía un mensaje claro: quienes cometan abusos en el Ejército no quedarán impunes. Los soldados deben saber que no están obligados a seguir órdenes ilegales.”
Las familias de Gustavo Suárez, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez han exigido que la condena no sea revocada y que los altos mandos responsables también sean investigados.
Manipulación de evidencias y falta de colaboración
El caso estuvo marcado por intentos de encubrimiento. Según el Ramos, hubo manipulación de pruebas y falta de cooperación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A pesar de los obstáculos, la intervención de organizaciones civiles permitió llevar a juicio a los responsables. Además aseguró que esta condena contra los militares envía un mensaje importante al Ejército:
Si un mando superior ordena cometer un delito, no están obligados a obedecer, y si lo hacen, deben ser responsables de sus acciones”.
Cabe recordar que este caso no es el único incidente en la región, ya que en 2023 se registraron otros hechos similares en los que personas fueron asesinadas por militares. Este fallo no solo busca justicia para las víctimas, sino que también sienta un precedente en México sobre el papel de las Fuerzas Armadas y su responsabilidad en casos de violaciones a los derechos humanos.