Tamaulipas bajo la lupa: Contraloría investiga más de 3,000 expedientes por presunta corrupción
De estos casos, 1,019 corresponden a la administración anterior, aunque el 70% de ellos ya estaban prescritos. Hasta la fecha, 80 servidores públicos han sido sancionados

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La lucha contra la corrupción en Tamaulipas se intensifica con la apertura de 3,014 expedientes por presuntas irregularidades administrativas en la administración pública. La titular de la Contraloría Gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, compareció ante el Congreso Local para informar sobre el estado de las investigaciones y el compromiso del gobierno estatal con la transparencia y la rendición de cuentas.
Según lo expuesto por Pedraza Melo, estos expedientes han surgido de auditorías realizadas por distintos órganos fiscalizadores, como la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, la Auditoría Superior del Estado y la propia Contraloría Gubernamental. De estos casos, 1,019 corresponden a la administración anterior, aunque el 70% de ellos ya estaban prescritos. No obstante, la Contraloría está obligada a darles seguimiento hasta su resolución definitiva.
Las denuncias ciudadanas también han desempeñado un papel fundamental en la apertura de nuevos casos. Hasta la fecha, 104 expedientes han sido generados a partir de quejas ciudadanas, lo que refleja la creciente participación de la sociedad en la vigilancia del actuar gubernamental. En cuanto a la aplicación de sanciones, informó que más de 80 servidores públicos han sido sancionados: 54 inhabilitados, 3 suspendidos y 26 amonestados.
Pedraza Melo enfatizó que la Contraloría actúa con estricto apego a la legalidad, asegurando que no existe distinción entre expedientes actuales y pasados. Además, subrayó la importancia de respetar el principio de presunción de inocencia, el debido proceso y los derechos humanos en cada caso.
Durante su comparecencia, también se abordó el tema del fuero constitucional. La contralora indicó que este mecanismo protege a funcionarios con altas responsabilidades, pero su continuidad o modificación es una decisión que corresponde al Congreso Local.
Con estas acciones, la Contraloría de Tamaulipas reafirma su compromiso con la fiscalización y el combate a la corrupción, asegurando que la vigilancia sobre la gestión pública continuará con total apego a la ley.