sábado, 19 de abril de 2025


Texas confirma segunda muerte infantil por brote de sarampión

Las autoridades de salud de Texas confirmaron esta semana la segunda muerte de un menor por sarampión en lo que va del año

Por: Nosotros.Press , En: Texas , Día Publicado: 7 abril, 2025

Foto: Gaceta UNAM

LUBBOCK, TEXAS.- Las autoridades de salud de Texas confirmaron esta semana la segunda muerte de un menor por sarampión en lo que va del año, como consecuencia del brote que afecta al oeste del estado desde enero de 2025. Se trata de Daisy, una niña de 8 años, no vacunada, perteneciente a una comunidad menonita, quien falleció el jueves pasado en un hospital de Lubbock a causa de complicaciones asociadas a la enfermedad.

Este nuevo caso se suma a la primera muerte registrada en febrero, también en Lubbock, en la que otro menor en edad escolar, igualmente no vacunado, perdió la vida. Ambas víctimas pertenecían a comunidades con baja cobertura de vacunación, lo que ha encendido las alertas sanitarias tanto en Texas como en estados vecinos.

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas escépticas frente a las vacunas, visitó discretamente la región este fin de semana y asistió al funeral de Daisy. Aunque en el pasado ha promovido tratamientos alternativos como el uso de vitamina A y aceite de hígado de bacalao, esta vez reconoció públicamente en su red social X que la vacuna triple vírica (SRP) es el método más eficaz para contener el brote.

Desde el inicio del brote en enero, Texas ha reportado 480 casos y 56 hospitalizaciones, mientras que en total, sumando a Nuevo México, Oklahoma y Chihuahua (México), el número de contagios asciende a 569. Las autoridades advierten que el brote podría tardar hasta un año en ser contenido, sobre todo debido al aislamiento de algunas comunidades, lo que dificulta la vigilancia epidemiológica y la cobertura de vacunación.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han desplegado brigadas en la región para apoyar a las autoridades locales en la detección, aislamiento de casos y vacunación masiva.

El Departamento de Salud estatal continúa exhortando a las familias a mantener al día sus esquemas de vacunación, especialmente en menores de edad, y a reportar cualquier síntoma relacionado con el sarampión: fiebre alta, erupción cutánea, tos, congestión nasal y ojos llorosos.

Crédito