sábado, 19 de abril de 2025


EEUU impone nuevo arancel del 20.91% al tomate mexicano

La decisión de Washington podría desatar una nueva disputa comercial entre ambos países y afectar precios en supermercados estadounidenses

Por: Nosotros.Press , En: Nacional , Día Publicado: 15 abril, 2025

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, anunció que a partir del 14 de julio se aplicará un arancel del 20.91% a las importaciones de tomate proveniente de México, cancelando así el acuerdo comercial vigente desde 2019.

La medida fue confirmada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, dirigido por Howard Lutnick, bajo el argumento de garantizar una “competencia justa para los productores estadounidenses de tomate”.

En 2019, durante la primera administración de Trump, ya se había establecido un mecanismo de inspección para abordar los desafíos comerciales en torno al tomate mexicano, aunque posteriormente se llegó a un acuerdo con la Secretaría de Economía de México para evitar una disputa más profunda y frenar acusaciones de prácticas de antidumping.

México domina el mercado de tomate en EEUU

Actualmente, el tomate mexicano representa el 55% del consumo total en Estados Unidos, consolidándose como un producto esencial en la cadena de suministro alimentaria del país. En 2024, el valor de las importaciones de tomate mexicano alcanzó los 3,243 millones de dólares, un incremento interanual del 15%.

Además, el 86% del tomate importado por Estados Unidos proviene de México, lo que refleja una alta dependencia del mercado estadounidense respecto a este producto, conocido por su calidad, sabor, costos competitivos y ventajas logísticas.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) advirtió que la medida podría estar impulsada por presiones de productores de Florida, quienes han denunciado dumping sin pruebas concluyentes, y que su implementación afectaría no solo a exportadores y agricultores mexicanos, sino también a supermercados y consumidores estadounidenses.

El tomate mexicano ha sido clave para ofrecer precios accesibles y disponibilidad durante todo el año al consumidor estadounidense”, destacó el GCMA.


Crédito