sábado, 19 de abril de 2025


Suman 23 sitios con restos humanos en Reynosa y Río Bravo

Colectivos documentan hallazgos que apuntan a sitios de exterminio en el norte de Tamaulipas

Por: Nosotros.Press , En: Portada Seguridad , Día Publicado: 15 abril, 2025

Foto: Facebook Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor

REYNOSA, TAMAULIPAS.- En lo que va del año, se han identificado 23 predios con restos humanos en Reynosa y Río Bravo, revelando la magnitud de la crisis de desapariciones forzadas en Tamaulipas. Los hallazgos han sido posibles gracias a las labores del Colectivo Amor por los Desaparecidos, que lleva a cabo búsquedas independientes ante la omisión de las autoridades.

El caso más reciente ocurrió el pasado 13 de abril, en un paraje solitario del municipio de Río Bravo. Allí, integrantes del colectivo localizaron restos óseos y prendas de vestir dentro de una noria o alcantarilla, en lo que ya es la búsqueda número 35 del año.

Entre los objetos recuperados se encuentran cráneos, mandíbulas, huesos dispersos, ropa de hombre, niño y accesorios personales. La dispersión del material obligó a dividir el terreno en zonas específicas para su análisis forense.

Todo indica que este lugar fue usado como sitio de exterminio. Nos enfrentamos a una tragedia humanitaria”, advirtió una vocera del colectivo.

El horror en fragmentos: ropa, calzado y cuerpos

En las zonas A y C del terreno se recuperaron decenas de prendas de vestir, gorros, calzado deportivo, así como ropa infantil y objetos personales como una cartera marca Louis Vuitton. Las autoridades deberán realizar los peritajes antropológicos forenses para establecer el sexo, edad, complexión y posible identidad de las víctimas.

Entre los objetos encontrados se documentaron:

  • Playeras deportivas, suéteres, y pantalones de mezclilla

  • Tenis Nike, calzado táctico y ropa interior masculina

  • Ropa infantil que podría pertenecer a víctimas menores de edad

Foto: Facebook Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor

Este nuevo hallazgo se suma a una serie de descubrimientos similares en Reynosa, Río Bravo, San Fernando y Matamoros, lo que sugiere la existencia de una red de fosas clandestinas y zonas de exterminio en el norte del estado.

Impunidad que duele

Diversos colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos han denunciado de manera reiterada la falta de acción efectiva del Estado mexicano frente a estos crímenes atroces. A pesar de los hallazgos constantes, no hay registros oficiales claros, ni avances significativos en la identificación de las víctimas.

Cada hallazgo sin justicia es una herida abierta para cientos de familias. Esto no puede seguir siendo invisible”, señalan activistas.

Con cada búsqueda, las cifras aumentan y el dolor se acumula. Mientras tanto, Tamaulipas sigue siendo uno de los estados más críticos en cuanto a personas desaparecidas en México, y la impunidad reina entre restos y silencio.

Crédito