Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas rechazan dar agua a Estados Unidos
Gobernadores advierten que “no hay ni para los mexicanos”
CIUDAD DE MÉXICO.- La tensión hídrica escala en el norte del país. Los gobiernos de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas han decidido negar el abastecimiento de agua a Estados Unidos bajo el argumento de que “no hay ni para los mexicanos”, en referencia al Tratado de Aguas de 1944.
Los mandatarios María Eugenia Campos, Manolo Jiménez y Américo Villarreal, coincidieron en que la crisis del agua en sus estados impide cumplir con las exigencias del tratado internacional.
“Es un cobro fuera de tiempo”…“No se puede entregar agua cuando las presas están al límite y los municipios enfrentan desabasto.” afirmó el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez
Coahuila: extracción “extraordinaria” en la presa La Amistad
El gobernador Manolo Jiménez denunció la extracción extraordinaria de agua en la presa La Amistad, lo que pone en riesgo el abasto para Ciudad Acuña y Piedras Negras. Alertó que el líquido se está desviando al río Bravo, lo que afecta también a otros municipios.
“Lo más importante es que los mexicanos tengamos agua para consumo humano”, subrayó el mandatario.
Jiménez solicitó a la Secretaría de Agricultura y a Rosa Icela Rodríguez crear una mesa interinstitucional con expertos, productores y organismos civiles e internacionales para tomar decisiones sostenibles.
Chihuahua no puede “cumplir imposibles”
La gobernadora Maru Campos advirtió que no se puede asumir compromisos internacionales cuando ni siquiera se tiene el recurso para la población local ni el sector agrícola. “Prioridad es garantizar el acceso al agua en el estado”, dijo.
Tamaulipas: temporada de huracanes y presas sin agua
En Tamaulipas, el secretario Raúl Quiroga Álvarez determinó que la administración de Américo Villarreal no se encuentra en condiciones de poder entregar el agua a la administración estadounidense, explicó que los escurrimientos hacia los ríos Bravo y Colorado ya no son suficientes para abastecer ni a los propios tamaulipecos. Las presas La Amistad y Falcón tienen niveles críticos, subrayó.
“Vivimos de estos escurrimientos, igual que Texas. Pero no hay condiciones para ceder una gota más.”
Presidencia niega desacuerdo
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya fricciones con los gobernadores y descartó que se esté “cediendo de más” a EE.UU. sobre el tema del agua. Confirmó reuniones con los mandatarios estatales como parte de la relación binacional con Estados Unidos.