Américo Villarreal: “Primero Tamaulipas, luego Estados Unidos”
El gobernador Américo Villarreal advierte que el agua de Tamaulipas es prioridad frente al Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos.
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS- En medio de una creciente presión por parte de Estados Unidos para que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944, el gobernador Américo Villarreal Anaya lanzó un mensaje contundente: “Primero Tamaulipas, luego Estados Unidos”.
Con solo el 32% del volumen entregado hasta la fecha y una deuda hídrica del 68%, el conflicto sobre la distribución del agua del Río Bravo está alcanzando niveles críticos. El mandatario estatal aseguró que existe voluntad de cumplir con los acuerdos internacionales, pero sin comprometer el abasto doméstico ni al sector agrícola local.
El agua, entre dos naciones: conflicto latente
El Tratado de Aguas de 1944 obliga a México a entregar más de 2 mil millones de metros cúbicos de agua cada cinco años. A seis meses de vencer el plazo, apenas se han transferido 632 Mm³. Mientras Washington presiona, el gobierno mexicano intenta equilibrar el compromiso diplomático con las necesidades urgentes de su población.
“La presidenta Claudia Sheinbaum respalda el acuerdo del 96 entre Nuevo León y Tamaulipas, que prioriza el envío de agua a la presa Marte R. Gómez”, declaró Villarreal, subrayando la importancia del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, clave para la agricultura tamaulipeca.
Polémico trasvase desde La Amistad enciende alertas
El reciente trasvase de agua desde la presa La Amistad hacia la Falcón, que podría destinar 50 Mm³ a Estados Unidos, fue detenido tras reclamos ciudadanos. El temor: que La Amistad quede con solo el 5% de su capacidad, poniendo en riesgo el abasto para ciudades como Acuña, Coahuila.