sábado, 19 de abril de 2025


Marina y Comando Norte de EUA acuerdan compartir datos clave en seguridad nacional

El titlular de la Semar, y el Comandante del Comando Norte de Estados Unidos, encabezaron la videollamada que culminó con la firma de una Declaración Conjunta de Entendimiento.

Por: Nosotros.Press , En: Nacional Portada , Día Publicado: 17 abril, 2025

Foto: X/Defensamx1

En una muestra de cooperación bilateral en seguridad nacional, la Secretaría de Marina (Semar) de México y el Comando Norte de Estados Unidos sostuvieron un encuentro virtual el pasado miércoles 16 de abril, con el objetivo de fortalecer el intercambio de información operativa frente a amenazas comunes como el tráfico de drogas y el accionar de organizaciones criminales.

El almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Semar, y el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de EE.UU., encabezaron la videollamada que culminó con la firma de una Declaración Conjunta de Entendimiento. Este documento servirá como base para una cooperación más ágil y eficaz en el combate a delitos trasnacionales.

Durante la reunión se destacó el impacto positivo de las operaciones marítimas mexicanas, que han permitido el aseguramiento de 36 toneladas de cocaína, así como importantes decomisos de otros narcóticos. Este resultado subraya el papel clave de la Marina en la estrategia de seguridad regional.

Ese mismo día, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, también se comunicó con el general Guillot para abordar avances en la lucha contra el fentanilo, una de las drogas sintéticas más peligrosas del mercado.

Foto: @USNorthernCmd

Según datos compartidos, en los últimos 90 días —bajo las administraciones de Claudia Sheinbaum y Donald Trump—, se logró una reducción del 70% en el aseguramiento de fentanilo en la frontera, con más de 9 mil kilos de drogas como heroína y metanfetamina confiscadas. Además, se reportó una disminución del 97% en cruces ilegales de migrantes y un aumento del 59% en incautaciones de municiones y piezas de armas.

Estas cifras reflejan el fortalecimiento de los lazos militares entre ambas naciones, que también incluyen programas de adiestramiento conjunto y intercambio académico. La Sedena subrayó que la relación con el Comando Norte se basa en la comunicación abierta, directa y de respeto recíproco, lo que ha derivado en acciones coordinadas en favor de la seguridad de los pueblos mexicano y estadounidense.

Crédito