Confirman influenza aviar AH7N3 en Nuevo León; sin riesgo para consumo
Senasica asegura que este virus es distinto al que circula actualmente en América del Norte
MARIN, NUEVO LEÓN.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó un caso de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial de Marín, Nuevo León, aunque aseguró que no representa un peligro para el consumo de pollo ni huevo.
El brote fue detectado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que activó de inmediato un protocolo sanitario para contener y evitar la propagación del virus.
“Este virus es distinto al que circula actualmente en América del Norte y no afecta la inocuidad de los alimentos, por lo tanto, el pollo y el huevo son seguros para el consumo humano”, detalló Sader.
Medidas contraepidémicas en curso
-
Monitoreo sanitario en un radio de 10 km
-
Muestreos en granjas cercanas
-
Control de acceso a instalaciones
-
Recomendaciones estrictas para personal avícola
-
Vigilancia constante del estado de salud animal
El Senasica ha reiterado a los productores avícolas y médicos veterinarios que reporten cualquier sospecha al sistema nacional de sanidad para actuar con rapidez ante posibles nuevos brotes.
“La colaboración entre productores y autoridades es clave para mantener la sanidad avícola del país”, remarcó el organismo.