Adelantan audiencia clave de Caro Quintero al 18 de abril
La Corte de Nueva York reprograma la audiencia de Caro Quintero, en medio de negociaciones para evitar la pena de muerte.

La Corte del Distrito Este de Nueva York informó este lunes que se adelantó la audiencia del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, fundador del histórico Cártel de Guadalajara, quien fue extraditado recientemente desde México.
Inicialmente programada para el 25 de junio, la audiencia se celebrará ahora el viernes 18 de abril a las 11:30 a.m., en lo que será un punto clave para definir el rumbo judicial del acusado en territorio estadounidense.
Hace dos semanas, el juez Frederic Block otorgó un plazo de 90 días para que Caro Quintero llegue a un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía. Este movimiento podría permitirle evitar la pena de muerte, uno de los mayores temores de la defensa.
Del pasado a la corte: el caso que marcó la historia del narco
Caro Quintero es recordado por su participación en el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en febrero de 1985. Tras pasar décadas en prisión en México, fue extraditado a Estados Unidos el 27 de febrero, en una operación conjunta que incluyó a otros 27 presuntos líderes criminales.
Durante su primera audiencia el 28 de febrero, el narcotraficante se declaró no culpable de los cargos por narcotráfico. Sin embargo, el proceso ha evolucionado rápidamente, y su situación legal pende ahora de una posible negociación.
Medidas especiales y máxima vigilancia en prisión
El Departamento de Justicia de Estados Unidos impuso a Caro Quintero medidas administrativas especiales dentro de la prisión de Brooklyn, donde se encuentra recluido. Estas restricciones suelen aplicarse a reos considerados altamente peligrosos o con acceso a redes criminales.
¿Se acerca un acuerdo histórico?
Las próximas semanas serán decisivas para el futuro de uno de los capos más emblemáticos del narcotráfico en México. Si bien su defensa busca negociar, aún no está claro si la fiscalía aceptará términos que descarten una condena a muerte.