sábado, 19 de abril de 2025


Agricultura aclara que cuota del 20.91% al tomate no es arancel de Trump

México busca renovar acuerdo bilateral que evita tarifas al tomate; Washington abre periodo de diálogo de 90 días

Por: Nosotros.Press , En: Nacional Portada , Día Publicado: 15 abril, 2025

El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su intención de renovar el acuerdo bilateral sobre el tomate mexicano con Estados Unidos, luego de que el Departamento de Comercio estadounidense anunciara su retiro del pacto vigente desde 1996.

Este acuerdo, renovado por última vez en 2019, suspendía una investigación por prácticas de antidumping contra los exportadores mexicanos de tomate fresco, y su fin implicaría el cobro de cuotas compensatorias del 20.91%. Sin embargo, el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, aclaró que esta cuota no forma parte de un nuevo arancel de Trump, sino que es una consecuencia de salir del tratado.

Foto: Julio Berdegué, Secretaría de Agricultura

“Se abre un periodo de 90 días para dialogar. Buscamos que se renueve el acuerdo que protege al tomate mexicano en el mercado estadounidense

Estados Unidos depende del tomate mexicano

Actualmente, México provee el 90% del tomate importado por EE. UU. y 6 de cada 10 tomates consumidos en ese país son de origen mexicano. Su retiro del acuerdo encarecería los precios al consumidor estadounidense, afectando productos básicos como ensaladas y kétchup.

“No nos pueden sustituir fácilmente. No hay muchos países que produzcan tomates con esta calidad y a este precio”, subrayó Berdegué.

Además, el secretario mencionó que México mantiene investigaciones activas contra exportaciones estadounidenses, como el pollo y la pierna de cerdo, por presuntas prácticas desleales de comercio.

Hasta ahora, México se ha abstenido de aplicar tarifas en represalia, en un esfuerzo por mantener el diálogo y evitar una escalada arancelaria.

El plazo de 90 días, que concluye a mediados de julio, será crucial para definir si se logra preservar el acuerdo bilateral o si se reactivan tensiones comerciales entre ambos países.

Crédito