sábado, 19 de abril de 2025


Alcalde de Allende genera controversia al colocar asadores en el Río Ramos

El pasado 5 de febrero el Gobierno de Nuevo León estableció un decreto de Veda de Fuego en zonas protegidas, lo que busca evitar incendios durante las vacaciones. Encender asadores o fogatas podría tener graves consecuencias.

Por: Nosotros.Press , En: Estados , Día Publicado: 10 abril, 2025

MONTERREY, NUEVO LEÓN.- Con el objetivo de prevenir incendios forestales en zonas protegidas, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, decretó una veda total al uso de fuego, medida que estará vigente durante todo el periodo vacacional.

El anuncio responde a las condiciones de riesgo extremo derivadas del crecimiento de vegetación durante 2024, debido a las abundantes lluvias, seguido de heladas que convirtieron gran parte de la flora en material inflamable. La medida prohíbe encender fogatas, asadores y realizar quemas controladas en áreas naturales.

Alcalde de Allende en medio de la controversia

Sin embargo, el alcalde de Allende, Eduardo Leal Buenfil, generó controversia al promover públicamente el uso de asadores a la orilla del río Ramos, una zona cercana a la Sierra Madre, considerada de alto riesgo por su densidad forestal. En sus redes sociales, Leal invitó a la población a “hacer su carne asada”, violando lo establecido en el decreto publicado el pasado 5 de febrero.

Entre las zonas protegidas de Nuevo León bajo veda destacan: Chipinque, La Huasteca, Fundidora, el Cerro de la Silla y el Río La Silla, incluyendo municipios como Guadalupe y Monterrey, donde los asadores permanecerán apagados.

El titular de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, explicó que las rachas de viento aumentan la posibilidad de incendios, por lo que se extremarán los operativos de revisión en las áreas turísticas y recreativas.

Foto: Protección Civil Nuevo León

¿Qué sanción aplica por incumplir la veda?

De acuerdo con el Código Penal de Nuevo León, quien provoque un incendio, incluso de forma accidental, puede recibir hasta 9 años de prisión, y hasta 14 años si ocurre en una zona protegida, además de una multa equivalente a mil cuotas.

Según reportes de CONAFOR y Protección Civil, en lo que va de abril se han registrado más de 600 incidentes relacionados con fuego, incluyendo cuatro incendios forestales activos, siendo el más grave el de la Sierra de Arramberri, que continúa siendo combatido por vía terrestre y aérea.

Las autoridades hacen un llamado urgente a la población para respetar la veda del fuego en Nuevo León y evitar tragedias ambientales en esta temporada.

Crédito