Alejandro Moreno anticipa denuncias contra gobernadores de Tamaulipas y Sinaloa
El Senador y Presidente Nacional del PRI los acusa de presuntos nexos con el crimen organizado. Los coordinadores del PAN y Movimiento Ciudadano en el Senado respaldaron la necesidad de investigar a todos los políticos, sin importar el partido al que pertenezcan
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que presentará denuncias formales contra políticos de Morena por presuntos vínculos con el crimen organizado. En particular, señaló a los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y de Tamaulipas, Américo Villarreal, como parte de una serie de acciones legales que incluirán instancias nacionales e internacionales, como Estados Unidos y organismos de derechos humanos.
En conferencia de prensa, Moreno denunció que el gobierno federal y Morena buscan desaforarlo como una estrategia para debilitar a la oposición, pero aseguró que no cederá ante amenazas y seguirá adelante con las denuncias.
Estamos armando todo para presentar sendas denuncias contra los narcopolíticos de Morena, y lo vamos a hacer en México, en Estados Unidos y ante organismos internacionales. Lo que quieren es doblar a la oposición y no lo van a lograr“, declaró el priista.
El dirigente del tricolor afirmó que las pruebas ya están disponibles públicamente, incluyendo videos, fotografías y documentos que vinculan a funcionarios con actividades ilícitas. Además, indicó que no solo serán señalados los gobernadores mencionados, sino que hay otros políticos en la mira, entre ellos un actual secretario de Educación.
Todas las denuncias que vamos a presentar, uno de ellos el gobernador de Sinaloa, el gobernador de Tamaulipas, y muchos otros que vamos a presentar de Morena, que los vamos a señalar porque hay causas abiertas, están el caso del secretario hoy de Educación y hay muchos”
PAN y MC exigen investigaciones sin distinción de partido
Los coordinadores del PAN y Movimiento Ciudadano en el Senado respaldaron la necesidad de investigar a todos los políticos, sin importar el partido al que pertenezcan. Ricardo Anaya Cortés (PAN) y Clemente Castañeda (MC) coincidieron en que se deben abrir expedientes contra cualquier funcionario señalado por vínculos con el crimen organizado.
Es que si hay vínculos de personajes políticos con el crimen organizado, no es posible que estos estén gozando de impunidad. De eso el pueblo de México está hasta la madre, perdón por la expresión. Desde luego que a todos nos conviene que se esclarezca la verdad y que si hay políticos vinculados al crimen organizado o al narcotráfico, que se conozcan de una vez y que se deslinden responsabilidades”, sentenció Castañeda.
Por su parte, Anaya enfatizó que los funcionarios públicos tienen la responsabilidad de servir a la sociedad, por lo que cualquier nexo con el crimen debe ser castigado de manera implacable.
donde haya pruebas de que un servidor público está vinculado con el crimen organizado se tiene que aplicar todo el peso de la ley, porque se trata de servidores públicos, gente que está para servir al pueblo; si un servidor público se colude con el crimen organizado el castigo tiene que ser implacable y en eso estamos de acuerdo”.
Este anuncio abre un nuevo capítulo en la confrontación política, con la oposición apostando por una ofensiva legal contra Morena y el gobierno federal en un tema de alto impacto para la opinión pública.