sábado, 19 de abril de 2025


Aseguran 60 artefactos explosivos en Tamaulipas

El operativo se mantiene permanente tras la muerte de dos personas. La alerta incluye a Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando

Por: Nosotros.Press , En: Nacional , Día Publicado: 3 marzo, 2025

Tamaulipas, México – La crisis de seguridad en Tamaulipas ha escalado a un nuevo nivel con el hallazgo de 60 artefactos explosivos en distintos puntos del estado. Tras la muerte de dos civiles en San Fernando a causa de una mina terrestre el pasado 31 de enero, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) ha decretado un operativo permanente para la detección y aseguramiento de estos peligrosos dispositivos.

Explosivos ocultos en bodegas

El titular de la SSPT, Sergio Chávez García, confirmó que la mayoría de los explosivos encontrados estaban inactivos y almacenados en bodegas. Sin embargo, la presencia de estos artefactos ha generado una alerta en municipios clave como Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando.

Andan arriba de 60 los artefactos asegurados, la mayoría en lugares de concentración y no instalados, lo que redujo el riesgo inmediato”, explicó Chávez García.

A pesar del operativo, no se han reportado detenidos relacionados con la posesión o colocación de estos dispositivos, aunque las autoridades vinculan su presencia con los conflictos entre grupos armados que operan en la región.

Explosión en San Fernando dejó dos muertos

El detonante de esta alerta fue la tragedia ocurrida el 31 de enero en San Fernando, donde la explosión de una mina dejó dos hombres muertos y una mujer gravemente herida.

La onda expansiva fue tan potente que causó la muerte instantánea de los ocupantes de un vehículo, cuyos cuerpos fueron hallados dentro de la unidad. La mujer herida, que se encontraba cerca del sitio, fue trasladada de urgencia a un hospital.

Zona norte en riesgo, pero los hallazgos se extienden

Si bien la zona norte de Tamaulipas ha sido identificada como la de mayor riesgo, el más reciente decomiso de explosivos ocurrió en el municipio de González, lo que sugiere que la problemática podría estar extendida a otras regiones del estado.

Ante la gravedad de la situación, las autoridades han reiterado el llamado a la población para reportar cualquier objeto sospechoso y han asegurado que el operativo de detección de minas se mantendrá de manera indefinida.

Crédito