sábado, 19 de abril de 2025


Caos en concierto de Luis R Conriquez por veto a narcocorridos

El show en la Feria del Caballo en Texcoco terminó en disturbios tras la decisión del cantante de eliminar narcocorridos del repertorio.

Por: Nosotros.Press , En: Entretenimiento Portada , Día Publicado: 12 abril, 2025

Foto: instagram luisrconriquezoficial

ESTADO DE MÉXICO.- El concierto de Luis R Conriquez en la Feria del Caballo en Texcoco terminó en caos la noche del viernes 11 de abril, luego de que el cantante anunciara que no interpretaría narcocorridos, debido a la reciente prohibición de expresiones que hagan apología de la violencia en algunos municipios del Estado de México.

Durante su presentación en el palenque de Texcoco, el público mostró su descontento con abucheos, gritos y lanzamiento de objetos, tras percatarse de que algunos de sus corridos más populares no serían parte del repertorio.

“No hay corridos. ¿Cómo le hacemos? ¿Me voy pa’ mi casa mejor?”, dijo Conriquez desde el escenario, en uno de los videos que ya circulan ampliamente en redes sociales.

Horas antes del evento, el cantante había advertido en sus redes sociales que su show no incluiría canciones asociadas a la violencia:
Entramos a una nueva etapa sin corridos, nos sumamos a la causa”, expresó en Instagram.

La molestia del público escaló hasta provocar golpes, destrozos y una lluvia de sillas, lo que obligó al artista a abandonar el escenario antes de concluir su presentación.

Reducir la apología del delito en Espectáculos Musicales

La prohibición de narcocorridos en ferias y eventos públicos fue implementada desde el 9 de abril en Texcoco, Metepec y Tejupilco, con sanciones de hasta seis meses de prisión para quienes incumplan. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para reducir la apología del delito en espectáculos musicales en México.

Hasta ahora, ni las autoridades de Texcoco ni los organizadores del evento han emitido declaraciones sobre los hechos. Este episodio ocurre en un contexto nacional donde el tema de los narcocorridos ha generado fuerte debate. En Jalisco, por ejemplo, un reciente concierto del grupo Los Alegres del Barranco provocó la revocación de visas estadounidenses tras proyectar imágenes relacionadas con un cártel.

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Cultura, ha impulsado el concurso binacional “México Canta”, para promover la creación de corridos sin apología de la violencia, principalmente entre jóvenes intérpretes.

Crédito