sábado, 19 de abril de 2025


China desafía a EUA y se prepara para ‘cualquier tipo de guerra’

El conflicto entre ambas potencias se intensificó luego de que el gobierno estadounidense implementara nuevos aranceles a los productos chinos. Mientras China aumenta su presupuesto militar en un 7,2%, la tensión global va en aumento.

Por: Nosotros.Press , En: Internacional , Día Publicado: 6 marzo, 2025

Las relaciones entre China y Estados Unidos alcanzan un nuevo nivel de tensión tras las recientes declaraciones del Ministerio de Exteriores del régimen de Xi Jinping. “Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos dispuestos a luchar hasta el final”, advirtió un vocero del ministerio en su cuenta de X, en respuesta a las políticas de aranceles impuestas por Washington. 

Crece la disputa comercial y geopolítica 

El conflicto entre ambas potencias se intensificó luego de que el gobierno estadounidense implementara nuevos aranceles a los productos chinos. Washington justifica la medida como una estrategia para presionar a China en la lucha contra el tráfico de fentanilo, un problema que el régimen chino considera una excusa para obstaculizar sus exportaciones. 

“Estados Unidos ha tratado de difamar y echarle la culpa a China”, sostuvo el Ministerio de Exteriores chino, agregando que la presión estadounidense socava el diálogo y la cooperación en temas antinarcóticos. En este contexto, China responde con una postura desafiante y un claro mensaje: no cederá ante las presiones económicas de la Casa Blanca. 

Aumento del presupuesto militar chino 

China anunció un aumento del 7,2% en su gasto en defensa, alcanzando los 245 mil millones de dólares, cifra que lo mantiene como el segundo mayor presupuesto militar del mundo, solo detrás de Estados Unidos. El gobierno de Xi Jinping argumenta que este incremento es parte de su estrategia para modernizar su ejército y reforzar su presencia en Asia

Entre los desarrollos militares más destacados de China se encuentran la expansión de su armada, la modernización de su flota aérea y el crecimiento de su arsenal nuclear. En particular, su creciente poder naval preocupa a sus vecinos y a Estados Unidos, dado que ya cuenta con la mayor armada del mundo. 

Taiwán, el punto más caliente del conflicto 

Uno de los mayores focos de tensión sigue siendo Taiwán. China considera la isla como parte de su territorio y ha intensificado sus maniobras militares en la zona, enviando aviones y buques de guerra cerca de sus costas. Mientras tanto, Estados Unidos continúa fortaleciendo a Taiwán con armamento avanzado, incluidos cazas F-16 y misiles de última generación. 

El primer ministro chino, Li Qiang, reafirmó la postura de Pekín: “Nos oponemos resueltamente a quienes promueven la independencia de Taiwán”. Por su parte, Taiwán ha respondido con un aumento en su propio gasto militar, advirtiendo sobre las crecientes amenazas de China

¿Hacia un enfrentamiento militar? 

Con un presupuesto militar en alza y una retórica cada vez más agresiva, China deja claro que no dará un paso atrás en sus intereses estratégicos. Si bien Pekín asegura que su crecimiento militar tiene un carácter defensivo, Washington y sus aliados observan con preocupación su creciente influencia en Asia

A medida que la competencia entre ambas potencias se intensifica, la pregunta que muchos analistas se hacen es: ¿estamos ante el inicio de un conflicto militar abierto o aún hay espacio para la diplomacia? La respuesta podría definir el futuro del equilibrio global. 

Crédito