CIA contempla uso de fuerza letal contra cárteles mexicanos
Aunque la propuesta ha generado alarma, la publicación aclara que “la revisión no indica que el presidente Donald Trump haya ordenado a la CIA tomar medidas directas contra los cárteles”.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está evaluando el uso de fuerza letal contra los cárteles mexicanos, en lo que representa un giro radical en la estrategia de seguridad nacional. Según el medio CNN, esta iniciativa surge tras considerar el combate al narcotráfico como una prioridad urgente, especialmente frente al creciente flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense.
Aunque la propuesta ha generado alarma, la publicación aclara que “la revisión no indica que el presidente Donald Trump haya ordenado a la CIA tomar medidas directas contra los cárteles”. La evaluación busca explorar qué tipo de operaciones serían legalmente viables, sin necesidad de una orden presidencial directa.
La CIA también estudia los riesgos colaterales de una intervención armada, incluyendo la posible muerte de ciudadanos estadounidenses o daños materiales derivados de enfrentamientos. “No se trata de si pueden o no usar fuerza letal, si pueden, se trata más bien de las implicaciones de que los estadounidenses puedan resultar heridos o muertos debido a una amplia presencia en el espacio aéreo”, detalla CNN, citando a fuentes cercanas al análisis.
Esta revisión legal y operativa, iniciada durante la administración Trump, coincide con la presión ejercida por la Casa Blanca para que México enfrente con mayor contundencia a los cárteles del narcotráfico, especialmente luego de que fueran designados como organizaciones terroristas extranjeras.
El desafío actual para la CIA es encontrar un modelo de intervención letal que sea efectivo contra los cárteles, sin poner en peligro a terceros ni violar el marco legal vigente.