sábado, 19 de abril de 2025


Diputados ratifican a Edgar Amador Zamora como Secretario de Hacienda

El nuevo titular de la SHCP promete impulsar una economía resiliente y fortalecer la política comercial

Por: Nosotros.Press , En: Portada , Día Publicado: 14 marzo, 2025

foto: camara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados ratificó a Edgar Abraham Amador Zamora como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en sustitución de Rogelio Ramírez de la O, quien asumirá el cargo de asesor personal en finanzas internacionales de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con 416 votos a favor, el pleno también aprobó a Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos y a Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación. Posteriormente, los nuevos funcionarios rindieron protesta ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Foto: Youtube Screenshot

Un compromiso con la estabilidad económica

Previo a la votación en el pleno, la Comisión de Hacienda aprobó la ratificación de Amador Zamora por unanimidad, con 38 votos a favor y cero en contra.

Durante su discurso, el nuevo secretario destacó su compromiso de cumplir con los objetivos del paquete económico de 2025, además de fortalecer la posición de México a nivel internacional mediante una política comercial estratégica.

Foto: Camara de Diputados

A nivel internacional, la posición de México debe consolidarse mediante una política comercial estratégica que fomente la integración en sectores de alto valor agregado. El contexto actual nos presenta oportunidades clave para construir una economía más resistente, impulsada por motores internos de crecimiento”, afirmó Amador Zamora.

El nuevo titular de Hacienda subrayó que para lograr estos objetivos será fundamental mantener un diálogo abierto con inversionistas, empresarios y organismos internacionales, así como coordinarse de manera efectiva con otras Secretarías de Estado.

Con esta ratificación, el gobierno de Claudia Sheinbaum refuerza su equipo económico en un momento clave para el desarrollo y crecimiento de México en el ámbito financiero global.

 

Crédito