Diputados rechazan desafuero de Cuauhtémoc Blanco y desatan polémica
El diputado de Morena mantendrá su fuero y no podrá ser juzgado como lo había solicitado la Fiscalía de Morelos
CIUDAD DE MÉXICO.- En una votación marcada por la controversia, la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena. Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el pleno respaldó el dictamen de la Sección Instructora que calificó la petición de la Fiscalía de Morelos como “notoriamente improcedente”.
Respaldo legislativo y reacciones encontradas
El dictamen fue apoyado por legisladores de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), superando por 40 votos el mínimo requerido. Con esta decisión, Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero y no podrá ser juzgado por la Fiscalía de Morelos, que lo acusa de tentativa de violación en contra de su media hermana, Fabiola “N”, cuando era gobernador.
La oposición, liderada por Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido del Trabajo (PT), criticó la decisión, argumentando que Blanco debe enfrentar la justicia sin protección política. Ivonne Ortega, diputada de MC, insistó en que “si se considera inocente, debe pedir licencia y demostrarlo ante la ley“.
Intervención de Blanco genera tensión en el pleno
La sesión se tornó aún más polémica cuando, sin estar registrado como orador, Cuauhtémoc Blanco tomó la tribuna respaldado por diputadas de Morena. En medio de gritos de desaprobación, el exgobernador aseguró que acudirá a la Fiscalía de Morelos para esclarecer las acusaciones en su contra.
Todo esto es injustificado. Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía sin temor, porque mi conciencia está tranquila”, declaró Blanco.
Su intervención fue severamente criticada por diputadas del PT, quienes denunciaron que se le permitió hablar mientras a ellas se les ha negado el uso de la palabra en ocasiones anteriores.
Deficiencias en la investigación de la Fiscalía
Según el comunicado de la Sección Instructora, la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía carece de pruebas sólidas. Señalaron la ausencia de entrevistas clave, falta de peritajes en criminalística y contradicciones en los dictámenes psicológicos, lo que llevó a la consideración del expediente como “deficiente”.
Como siguiente paso, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados notificará a la Fiscalía de Morelos sobre la improcedencia de su solicitud, lo que cierra la posibilidad de procesar penalmente a Blanco mientras conserve el fuero legislativo.
Escenario político y repercusiones
Este fallo refuerza la división política en el Congreso y pone en entredicho la lucha contra la impunidad. Mientras Morena y sus aliados sostienen que la decisión protege la legalidad, la oposición denuncia que se está blindando a un funcionario con acusaciones graves.
El caso Cuauhtémoc Blanco continuará generando debate en la opinión pública y podría impactar en futuras elecciones y decisiones legislativas sobre el fuero constitucional en México.