EE.UU. pide datos biométricos a México; Sheinbaum lo analizará
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, solicitó a Claudia Sheinbaum compartir información biométrica y reforzar la frontera sur. La presidenta mexicana se mostró dispuesta a dialogar, pero sin subordinación.
En un encuentro clave para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, solicitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, medidas más estrictas en materia de seguridad fronteriza, incluyendo el fortalecimiento de la frontera con Guatemala y el intercambio de datos biométricos con las autoridades estadounidenses.
Una reunión más larga de lo previsto
Según declaraciones de Noem a la cadena Fox News, la reunión, inicialmente programada para media hora, se extendió por casi dos horas debido a la cantidad de temas abordados. “Le di una lista de cosas que al presidente Trump le encantaría ver. Y fue excepcional”, aseguró la funcionaria.

Entre las peticiones clave del gobierno estadounidense está el refuerzo de la frontera sur de México con Guatemala, además de la implementación de escaneos más rigurosos en los envíos que llegan a EE.UU. por vía aérea y el acceso a antecedentes penales de personas que cruzan la frontera.
Sheinbaum: “Dispuesta a hablarlo”, pero sin subordinación
Ante la solicitud de compartir datos biométricos, Sheinbaum respondió que está “dispuesta a hablar de eso, aunque en su país sería un poco controvertido”, según Noem. La presidenta mexicana, sin embargo, dejó claro que cualquier acuerdo se hará sin ceder soberanía: “No hay ni habrá subordinación”, enfatizó en conferencia de prensa.
Sheinbaum aclara que México se coordina, pero no se subordina ante ningún gobierno extranjero, en respuesta a las declaraciones de Kristi Noem, secretaria del departamento de Seguridad de EU. pic.twitter.com/jLc1z05K25
— Avi 🦆 (@avieu) April 1, 2025
El uso de datos biométricos en México ha sido un tema de debate, particularmente por las preocupaciones sobre privacidad y protección de la información personal. La reciente propuesta de Sheinbaum para que el gobierno tenga acceso a todos los datos biométricos del país ha generado opiniones divididas.
Presión de Trump y posibles aranceles
El presidente Donald Trump ha dejado claro que espera acciones concretas y no solo conversaciones. En caso de que no se logren avances en seguridad y reducción del tráfico de fentanilo, ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos de México y Canadá.
Las negociaciones entre ambos países seguirán avanzando, pero queda la incógnita de hasta qué punto el gobierno de Sheinbaum accederá a las demandas de Washington sin comprometer la soberanía nacional.