Estados Unidos suspende ‘Parole Humanitario’ y “Green cards” para refugiados
La administración de Trump detiene la residencia permanente para refugiados y asilados asi como las visas de trabajo de los beneficiarios y sus familiares

WASHINGTON, EUA.- La administración del presidente Donald Trump ha ordenado la suspensión temporal del procesamiento de ciertas solicitudes de residencia permanente (green cards) presentadas por inmigrantes admitidos en Estados Unidos como refugiados o asilados. La medida, implementada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), responde a una orden ejecutiva firmada el 20 de enero de este año, que endurece los controles de seguridad nacional sobre extranjeros que desean ingresar o permanecer en el país de manera legal.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó la medida en un comunicado, informando que se impuso una “pausa temporal” en la aprobación de ciertos ajustes de estatus. Según el DHS, esta pausa permitirá realizar revisiones adicionales para detectar posibles fraudes, amenazas a la seguridad pública o riesgos para la seguridad nacional.

Incertidumbre para refugiados y asilados
Las autoridades no han especificado cuántos casos serán afectados ni la duración exacta de la suspensión. Sin embargo, la medida impacta directamente a personas que ya habían sido admitidas en Estados Unidos tras demostrar que enfrentaban persecución en sus países de origen. Según fuentes de CBS News y NBC News, el USCIS ha instruido a su personal para incrementar el escrutinio de estos casos antes de aprobar el ajuste de estatus.
Orden ejecutiva y refuerzo del control migratorio
La decisión de suspender el procesamiento de estas solicitudes se basa en la orden ejecutiva titulada “Proteger a Estados Unidos de terroristas extranjeros y otras amenazas”, la cual establece criterios más estrictos para la admisión y permanencia de extranjeros en Estados Unidos. En particular, el documento enfatiza una vigilancia reforzada sobre inmigrantes de regiones consideradas de alto riesgo para la seguridad.
Por ahora, no se ha especificado cuándo se levantará la suspensión ni si las solicitudes en proceso serán canceladas, reevaluadas o simplemente retrasadas, generando incertidumbre para miles de inmigrantes que esperan regularizar su estatus en Estados Unidos.