sábado, 19 de abril de 2025


FGR señala omisiones en Jalisco por caso Teuchitlán: Exigen justicia

El fiscal Gertz Manero acusa falta de análisis, seguimiento a pruebas y abandono del rancho Izaguirre en el caso de desapariciones en Jalisco.

Por: Nosotros.Press , En: Portada Seguridad , Día Publicado: 19 marzo, 2025

Screenshot

CIUDAD DE MEXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) ha señalado severas omisiones por parte de las autoridades municipales y estatales de Jalisco en el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde se hallaron restos humanos y objetos de presuntas víctimas. El fiscal Alejandro Gertz Manero destacó que no se realizaron análisis químicos que vinculen las zanjas del lugar con actividades crematorias, ni se le dio seguimiento a las declaraciones de víctimas.

Falta de investigación y omisiones graves

El fiscal Gertz Manero denunció que las autoridades locales no realizaron las diligencias necesarias en el rancho de Teuchitlán, donde se encontraron restos humanos y múltiples indicios de delitos. Entre las principales omisiones se encuentran:

  • Falta de análisis químicos en las zanjas que podrían haber sido utilizadas para la cremación de cuerpos.
  • Ausencia de seguimiento a testimonios de víctimas.
  • Abandono del inmueble tras las primeras diligencias ministeriales.
  • No se procesaron los vehículos hallados en el predio, tres de los cuales eran robados.
  • No se rastrearon huellas o indicios forenses para dar con los responsables.

Además, la FGR no intervino de inmediato pese a la posible presencia de armas utilizadas por el crimen organizado en el sitio.

foto: ULISES RUIZ / AFP

Descubrimientos del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco

El pasado 6 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció a través de redes sociales la existencia de tres hornos clandestinos utilizados para la cremación de cuerpos en el rancho Izaguirre. También informaron sobre el hallazgo de cientos de prendas de vestir, maletas y objetos de valor pertenecientes a presuntas víctimas, apilados en distintos puntos de la finca.

Foto: Guerreras Buscadoras Jalisco

Según la fiscalía de Jalisco, en el rancho se han encontrado hasta el momento mil 300 objetos, incluyendo 154 pares de zapatos, lo que refuerza las sospechas de que la zona era utilizada para la desaparición de personas.

Estrategia de Sheinbaum ante la crisis de desaparecidos

Ante la crisis desatada por el caso Teuchitlán, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el pasado lunes una nueva estrategia para mejorar la respuesta ante desapariciones en el país. Esta propuesta incluye:

  • Fortalecimiento de registros de identificación.
  • Creación de una base única forense.
  • Protocolos de búsqueda inmediata, eliminando la espera de 72 horas para abrir una carpeta de investigación.

El caso Teuchitlán sigue en el centro de la atención nacional, mientras familias de víctimas y colectivos continúan exigiendo respuestas y acciones concretas para esclarecer los hechos y castigar a los responsables.

 

Crédito