Fiscalía de Tamaulipas descarta la existencia de campo de exterminio en Reynosa
Según la dependencia se trata de una obra en proceso de una funeraria conocida en la frontera y confirma el hallazgo de fragmentos óseos en tres diferentes puntos del municipio.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Tras la preocupación generada en redes sociales por presuntos hallazgos de un crematorio clandestino en Reynosa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas ha esclarecido la situación. Luego de inspecciones en un predio en construcción, la dependencia confirmó que se trata de una obra en proceso de una funeraria conocida en la frontera y no de un centro de incineración ilegal.
El lunes 10 de marzo, autoridades ingresaron al predio señalado, donde encontraron material de albañilería y una caja tipo horno con una cruz y “Palomas de la Paz” en su puerta. No se hallaron restos óseos, olores fétidos ni indicios de actividad delictiva. Ante esto, la Fiscalía desmintió la versión de la existencia de un campo de exterminio.

Sin embargo, como parte de las acciones de búsqueda de personas desaparecidas realizadas los días 10 y 11 de marzo en distintas zonas de Reynosa, se localizaron fragmentos óseos en tres diferentes puntos del municipio.
El primer hallazgo ocurrió en el Libramiento a Reynosa, a la altura del ejido San José y La Candelaria, donde con el acompañamiento del Colectivo “Siguiendo tus Pasos” se encontraron aproximadamente 20 restos óseos dispersos en un área de 40 metros cuadrados.
El segundo punto fue en las cercanías de la colonia Colinas del Real, con el apoyo del Colectivo “Amor por los Desaparecidos”, donde se hallaron 14 montículos de fragmentos óseos en un área de 60 metros cuadrados, con un diámetro aproximado de 70 centímetros cada uno.
El tercer hallazgo se registró en el ejido San José y La Rosita, nuevamente con el Colectivo “Siguiendo tus Pasos”, donde se encontraron 60 piezas óseas dispersas en una extensión de 50 metros cuadrados.
Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde un equipo multidisciplinario de peritos, compuesto por antropólogos, genetistas, criminalistas y médicos, analizará los fragmentos en busca de perfiles genéticos que permitan su identificación.
La Fiscalía reafirmó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con colectivos, autoridades y familiares de personas desaparecidas para dar respuestas a quienes buscan a sus seres queridos y esclarecer estos hallazgos