sábado, 19 de abril de 2025


Histórica extradición masiva: México envia a 29 capos a EUA

Enfrentan la justicia estadounidense y han comenzado a ser ingresados al Buró Federal de Prisiones.

Por: Nosotros.Press , En: Portada , Día Publicado: 28 febrero, 2025

En un golpe sin precedentes contra el crimen organizado, el gobierno de México extraditó a 29 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos. Ahora, los capos más peligrosos de los cárteles mexicanos enfrentan la justicia estadounidense y han comenzado a ser ingresados al Buró Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés).

Uno de los primeros nombres en aparecer en el sistema penitenciario es Rafael Caro Quintero, conocido como el ‘Narco de Narcos’, quien fue registrado con el número 12303-016 en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn). En esa misma prisión están recluidos Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Néstor Isidro Pérez Salas, ambos del Cártel de Sinaloa.

Otro capo ya bajo custodia del BOP es José Alberto García Vilano, alias ‘La Kena’, líder de un brazo armado del Cártel del Golfo. Fue registrado con el número 12296-506 en el Centro Federal de Detención (FDC) Houston. En su ficha, se le describe como un hombre blanco de 33 años.

Además, el BOP ha ingresado a José Ángel Canobbio Inzunza, alias ‘El Güerito’, capturado el pasado 19 de febrero de 2025 en un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Marina. Ahora, está registrado con el número 63428-511 en el Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Chicago, una prisión donde anteriormente estuvieron los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

¿Quiénes son los 29 narcos extraditados?

El gobierno de México entregó a 29 criminales de alto perfil a EE.UU., todos ligados al tráfico de drogas y violencia en ambos países. De acuerdo con el Departamento de Justicia, los extraditados pertenecen a los cárteles más poderosos:

  • Cártel de Guadalajara
  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel de Juárez
  • Cártel del Golfo (CDG)
  • Cártel del Noreste y/o Los Zetas
  • Cártel de los Beltrán Leyva
  • La Familia Michoacana

Reacción en EE.UU.: “Los cárteles son terroristas”

Desde Washington, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, celebró la extradición y dejó en claro que la administración de Donald Trump está tomando medidas drásticas contra el narcotráfico.

“Como ha dejado claro el presidente Trump, los cárteles son grupos terroristas y este Departamento de Justicia está enfocado en destruirlos. Enjuiciaremos a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes agentes de las fuerzas del orden que han dado su vida para proteger a personas inocentes del flagelo de los cárteles violentos”.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que esta entrega de criminales fue posible gracias a la intervención del secretario de Estado, Marco Rubio, y el Departamento de Justicia.

Un golpe histórico contra el narcotráfico

La extradición masiva de estos 29 capos marca un hito en la cooperación entre México y EE.UU. en la lucha contra el crimen organizado. Con sus líderes ahora bajo custodia en cárceles estadounidenses de máxima seguridad, las estructuras criminales enfrentan una de sus mayores crisis. Sin embargo, la gran pregunta sigue en el aire: ¿bastará esto para debilitar a los cárteles o nuevos líderes tomarán su lugar?

Crédito