Investigación contra Los Alegres del Barranco: Polémica y Cancelación
FGE de Michoacán investiga a la banda tras proyectar imágenes de “El Mencho”; Querétaro cancela su concierto.
La música regional mexicana enfrenta una nueva controversia. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ha abierto una investigación en contra del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco tras su reciente presentación en Uruapan, donde proyectaron imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, durante la interpretación de la canción El del palenque. Este hecho ha generado una fuerte reacción de las autoridades, quienes analizan posibles consecuencias legales.
El fiscal estatal, Adrián López Solís, confirmó que un equipo interinstitucional ya investiga el evento que tuvo lugar en la Plaza de Toros La Macarena, para determinar si hubo alguna conducta delictiva. Si bien en el Código Penal del Estado de Michoacán no se contempla el delito de “apología del delito“, podría ser la Fiscalía General de la República (FGR) quien tome el caso, ya que el Código Penal Federal sí contempla dicha figura.
Este no es el primer incidente del grupo con contenido polémico. Apenas unos días antes, Los Alegres del Barranco ofrecieron un concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, donde nuevamente proyectaron imágenes de El Mencho, además de entonar corridos relacionados con Joaquín El Chapo Guzmán.
Cancelación en Querétaro: Autoridades Rechazan la Presentación
Derivado de la controversia, el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, decidió cancelar el concierto de la banda, programado para el 19 de abril. Según el comunicado oficial del ayuntamiento, la agrupación no contaba con los permisos municipales necesarios para llevar a cabo su presentación.
Carlos Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno de Querétaro, respaldó la decisión y enfatizó que eventos de esta naturaleza no tienen cabida en el estado. “No solo se trata de la apología del delito, sino de que estos espectáculos van en contra de los valores y principios que buscamos promover para garantizar la paz de los queretanos”, señaló el funcionario en declaraciones a medios de comunicación.
El caso de Los Alegres del Barranco reabre el debate sobre la relación entre la música regional mexicana y el narcotrafico, un fenómeno que ha generado críticas y regulaciones en distintas entidades del país. A medida que las investigaciones avanzan, queda por verse si este episodio derivará en sanciones legales para la banda o si simplemente quedará como otro capítulo más en la polémica historia de los narcocorridos en México.