Mexicano asesinado en Texas: su pareja investigó sobre matar migrantes
El sospechoso buscó en internet sobre las consecuencias de matar a un inmigrante antes del crimen. Manipuló la escena para simular un suicidio.

TEXAS, ESTADOS UNIDOS.- Un caso que ha generado conmoción en Texas involucra el asesinato de Luis David Baños Norberto, un inmigrante mexicano de 27 años, presuntamente a manos de su pareja, Ty Vaughn, de 31 años. Documentos judiciales revelan que Vaughn buscó en internet qué pasaría si un ciudadano estadounidense mataba a un inmigrante indocumentado antes de que ocurriera el crimen, lo que ha desatado sospechas de un posible móvil discriminatorio.
El 14 de enero, la policía encontró el cuerpo de Baños en su apartamento en Baytown, Texas. La víctima presentaba un disparo en el rostro y un rifle colocado junto a su brazo, lo que las autoridades señalaron como un intento de encubrir el homicidio como un suicidio. Sin embargo, inconsistencias en el testimonio de Vaughn y pruebas recopiladas en la escena lo señalaron como el principal sospechoso.
Inconsistencias y pruebas clave en la investigación
Según los registros de seguridad del complejo de apartamentos Crosby Green, Vaughn fue captado subiendo las escaleras de su vivienda a las 4:05 a.m., minutos antes del disparo reportado por los vecinos. A las 4:27 a.m., el sospechoso envió un mensaje a la víctima preguntándole: “¿Bebé? ¿Por qué no me respondes?“, a pesar de que Baños ya había sido asesinado. No fue hasta las 5:38 a.m., más de una hora después, que Vaughn llamó al 911 para reportar la muerte de su pareja.
Los investigadores encontraron una fotografía rota de la pareja en la escena del crimen, lo que sugiere que el homicidio pudo haber sido precedido por una discusión. Además, en su teléfono, Vaughn había realizado múltiples búsquedas sobre las implicaciones legales de matar a un inmigrante indocumentado.
Posibles motivaciones discriminatorias
Durante los interrogatorios, Vaughn mencionó repetidamente el estatus migratorio de Baños sin que los investigadores lo preguntaran, lo que refuerza la hipótesis de que la xenofobia pudo haber sido un factor en el crimen. Su defensa, sin embargo, argumenta que el acusado “amaba profundamente” a Baños y que el caso no es tan claro como parece.
Impacto en la comunidad y proceso judicial
Luis David Baños Norberto, originario de Guerrero, México, era conocido por su espíritu generoso y su participación en actividades comunitarias. Su familia y amigos han expresado su dolor a través de redes sociales y una campaña de recaudación de fondos para los gastos funerarios.
Por su parte, Ty Vaughn, un veterano del Ejército de EE.UU., enfrenta un proceso judicial con una fianza fijada en 500,000 dólares y la obligación de portar un monitor GPS si es liberado. Mientras la investigación avanza, este caso ha puesto nuevamente en el debate público la violencia contra inmigrantes en Estados Unidos.