PAN propone cambiar el nombre oficial de Estados Unidos Mexicanos
La diputada Kenia López Rabadán argumentó que la simplificación del nombre fortalecería la identidad nacional

El Partido Acción Nacional (PAN) busca modificar la Carta Magna para que el nombre oficial sea simplemente “México”.
La iniciativa fue presentada por la diputada federal Kenia López Rabadán, quien argumentó que la simplificación del nombre fortalecería la identidad nacional y haría más eficiente el uso de documentos oficiales.

Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, declaró la legisladora.
Según López Rabadán, el nombre de “México” ha sido el predominante en el imaginario colectivo y en organismos internacionales como la ONU y la OEA, donde el país es referido de esa manera.
Un debate con antecedentes
Este no es un debate nuevo, ya que en el pasado se han presentado propuestas similares, incluida una del ex presidente Felipe Calderón y el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado en el 2010.
México: “En el ombligo de la luna”
Desde 1824, nuestro país lleva oficialmente el nombre de “Estados Unidos Mexicanos”, una denominación que ha perdurado a lo largo de distintas constituciones. El término “México” proviene del náhuatl y su significado se traduce como “en el ombligo de la luna”, haciendo referencia a la ubicación geográfica de Tenochtitlán. Para la diputada panista, este arraigo histórico refuerza la necesidad de adoptar el nombre de manera oficial en la Constitución.
Mientras algunos lo ven como un paso hacia la consolidación de la identidad nacional, otros consideran que la modificación es innecesaria. La discusión está sobre la mesa y será el Congreso quien determine el futuro del nombre oficial del país.