Monterrey, entre las ciudades con peor calidad del aire en México
La nube de polvo proveniente de Texas agrava la contaminación en Monterrey, posicionándola en el segundo lugar del ranking nacional.

MONTERREY, NUEVO LEON.- La ciudad de Monterrey se ha convertido en una de las más contaminadas de México tras la entrada de una nube de polvo proveniente de Texas. Este fenómeno, que impactó la calidad del aire el 19 de marzo, ha generado un notable deterioro ambiental en la región, colocando a la capital de Nuevo León en el segundo lugar de las ciudades con mayor contaminación del país.
El polvo que llegará hoy y mañana a Nuevo León es causado por tolvaneras que provienen del desierto de Coahuila y Texas. Tomen precauciones y estén atentos a los comunicados de la Secretaría de Medio Ambiente y Protección Civil. pic.twitter.com/B9W9KVm6km
— Samuel García (@samuel_garcias) March 19, 2025
Contingencia ambiental y mala calidad del aire
Debido a la alta concentración de contaminantes, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León emitió una alerta por contingencia ambiental. El aumento en los niveles de PM10 ha provocado una densa capa de polvo en el aire, reduciendo la visibilidad y afectando la salud de los habitantes.
Las condiciones climáticas también han jugado un papel clave en la crisis ambiental, ya que los fuertes vientos provenientes del oeste y noroeste, con velocidades superiores a 20 kilómetros por hora, han arrastrado polvo desde Texas y Coahuila, intensificando la contaminación en la región metropolitana.
Monterrey en el ranking de ciudades más contaminadas
Según datos de IQAir, plataforma que monitorea en tiempo real la calidad del aire a nivel global, Monterrey ocupa actualmente el segundo lugar en el ranking de ciudades más contaminadas de México. Solo es superada por la Ciudad de México, donde las estaciones de monitoreo registraron altas concentraciones de ozono y PM2.5, superando hasta 3.5 veces los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Impacto en la salud y medidas preventivas
Las partículas contaminantes PM10 y PM2.5 pueden causar problemas respiratorios graves, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades pulmonares. Ante esta situación, las autoridades han recomendado:
- Evitar actividades al aire libre para reducir la exposición a los contaminantes.
- Usar cubrebocas en exteriores para disminuir la inhalación de partículas.
- Mantenerse hidratado para ayudar al organismo a eliminar toxinas.
- Cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de polvo en interiores.
La crisis ambiental en Monterrey refleja la urgente necesidad de fortalecer las estrategias de control y reducción de contaminación en la región. Mientras la nube de polvo persista, se espera que la calidad del aire continúe deteriorándose, afectando la salud y calidad de vida de miles de regiomontanos.