Muere niña con gripe aviar en Torreón; primer caso mortal
Autoridades descartan riesgo generalizado, pero piden precaución

TORREÓN, COAHUILA.- La gripe aviar cobró su primer fallecimiento humano en México, luego de que una niña de tres años originaria de Gómez Palacio, Durango, muriera tras cinco días en terapia intensiva en la clínica 71 del IMSS en Torreón, Coahuila.
La menor fue hospitalizada tras desarrollar insuficiencia respiratoria, daño renal y falla orgánica múltiple, consecuencias derivadas de un cuadro severo de influenza aviar, según confirmó el personal médico.
Este es el primer caso mortal por gripe aviar H5N1 en el país. Las autoridades federales de salud han insistido en que no existe un riesgo generalizado para la población, aunque recomiendan evitar el contacto con aves de corral y sus residuos, sobre todo en zonas rurales.
¿Cómo se contagió la menor?
El posible contagio está relacionado con la exposición a residuos de aves infectadas, en un entorno donde las tolvaneras y el viento pueden dispersar el virus. Aunque no hay evidencia de transmisión de persona a persona, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud monitorean la situación de cerca.
Las pruebas realizadas a los familiares de la niña resultaron negativas, y hasta el momento no se han emitido nuevas restricciones ni protocolos especiales en Coahuila o Durango.
¿Qué medidas se recomiendan?
-
Evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas
-
Usar cubrebocas y guantes al manejar aves de corral
-
Lavar frecuentemente las manos y desinfectar superficies
-
Reportar casos sospechosos a las autoridades de salud
Aunque aún no existe vacuna contra la gripe aviar en humanos, los expertos aseguran que el riesgo de brote masivo es bajo si se siguen las medidas preventivas adecuadas.