CIUDAD DE MÉXICO.- la presidenta Claudia Sheinbaum abordó un tema controversial durante su conferencia matutina del lunes 31 de marzo de 2025. La mandataria reprobó enérgicamente el “homenaje” que la agrupación Los Alegres del Barranco rindió a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto ofrecido el sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Guadalajara.
En el evento, titulado “Los Señores del Corrido”, el grupo proyectó imágenes de ‘El Mencho’ mientras interpretaba el narcocorrido El del Palenque, cuya letra exalta las actividades delictivas del capo. Sheinbaum calificó el acto como inadmisible y solicitó una investigación al respecto, argumentando que este tipo de espectáculos promueven la apología al crimen organizado. “No debería ocurrir eso. No está bien. Hay que fijarse a quién invitan y qué espectáculos se presentan”, afirmó desde Palacio Nacional.
La polémica no se detuvo ahí. En el mismo concierto, Los Alegres del Barranco interpretaron El 701, otro narcocorrido dedicado a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, fue el tributo a ‘El Mencho’ el que se viralizó en redes sociales, desatando críticas y debates sobre la responsabilidad cultural y artística en eventos públicos.
Por su parte, el Auditorio Telmex, vinculado a la Universidad de Guadalajara, emitió un comunicado deslindándose de los hechos. Aseguraron que no tienen control sobre el repertorio o el material audiovisual elegido por los artistas, pero reconocieron que las imágenes proyectadas podrían interpretarse como una apología del crimen. Además, anunciaron que su equipo legal revisará los contratos con promotores para evitar futuros incidentes similares.

La controversia pone sobre la mesa el debate sobre los límites de la libertad artística y la promoción de la violencia en la música popular, mientras el gobierno federal busca enviar un mensaje claro contra la glorificación de figuras del narcotráfico.