domingo, 20 de abril de 2025


Sheinbaum contraataca con implementar aranceles a EEUU

Además rechazó las declaraciones de la Casa Blanca de que el Gobierno Mexicano tiene alianzas con el crimen organizado.

Por: Nosotros.Press , En: Nacional , Día Publicado: 2 febrero, 2025

Sheinbaum implmentará aranceles a EEUU

MÉXICO.-  La Presidenta de México Claudia Sheinbaum informó este sábado 1 de febrero que implementará medidas arancelarias a Estados Unidos, luego de que Donald Trump firmará la orden que establece el 25% de aranceles a productos de México

En este sentido, la presidenta de México también señaló que la imposición de aranceles no es la medida adecuada para resolver problemas, sino que debería ser hablando y dialogando tal, y como lo han hecho, para atender el fenómeno de la migración

Sheinbaum rechaza declaraciones de Donald Trump sobre nexos con el crimen organizado 

FOTO: X/@WhiteHouse

A traves de su cuenta de “X” Sheinbaum lanzó un mensaje contundente al presidente de Estados Unidos en respuesta a las declaraciones de la Casa Blanca de que el Gobierno de México tiene alianzas con grupos del crimen organizado. 

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.” 

Además, aseguró que si en algún sitio existe una alianza con el crimen organizado es en las armerías de los Estados Unidos al vender armas a los criminales

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”.

En su mensaje Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que implemente el plan B que incluye medidas arancelarias y no arancelarias. La presidenta aseguró que México no quiere una confrontación, sino que pretende colaborar entre países vecinos a través de diálogos y con respeto a la soberanía. Agregó “La soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no”. 

Crédito