sábado, 19 de abril de 2025


México tiene estrategia para contrarrestar aranceles

Claudia Sheinbaum asegura que México tiene planes listos para enfrentar aranceles de Trump.

Por: Nosotros.Press , En: Nacional Portada , Día Publicado: 31 enero, 2025

Agencia.- Frente a la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Gobierno ya tiene preparados planes para contrarrestar esta medida.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia de actuar con “cabeza fría” ante decisiones tan cruciales, pero afirmó que el gobierno mexicano ya tiene tres estrategias distintas en marcha, las cuales se han estado preparando desde hace meses.

Foto: Stephania Corpi

“Siempre vamos a mantener el diálogo, es esencial para las relaciones entre México y Estados Unidos. Tenemos los planes A, B y C listos, dependiendo de lo que decida el Gobierno de EE. UU.”, comentó la Presidenta. Aseguró también que defenderán la dignidad y soberanía de México, sin subordinación.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, había anunciado que próximamente implementará un arancel del 25% a los productos de México y Canadá, aunque no especificó la fecha de inicio. Trump justificó su decisión citando tres razones: la migración ilegal, el tráfico de fentanilo y otras drogas, y lo que considera “subsidios” a sus socios comerciales del Tratado de Libre Comercio.

Sheinbaum asegura que México está preparado para contrarrestar los aranceles de Trump

Sheinbaum, por su parte, reafirmó que hasta el momento no existe una decisión definitiva, y que el gobierno mexicano sigue preparado desde el año pasado, cuando Trump ya había mencionado la posibilidad de aplicar estos aranceles durante su campaña.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que los aranceles tendrían un impacto negativo en millones de familias estadounidenses, especialmente en el sector automotriz, donde se estima que 12 millones de hogares podrían ver un aumento de más de 10 mil millones de dólares en sus costos debido a los aranceles.

En cuanto a la posibilidad de crear un fondo preventivo, como sugirió la Subsecretaría de Hacienda con 100 mil millones de pesos, Sheinbaum indicó que este es solo un aspecto de un plan mucho más amplio que están desarrollando desde hace tiempo, en colaboración con diversos sectores de la economía.

Además, subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es clave para la economía de la región y que, en realidad, no debería verse como un déficit comercial, ya que muchas de las empresas que exportan de México a EE. UU. son de capital estadounidense.

Finalmente, Sheinbaum resaltó que la unidad del pueblo mexicano y el apoyo del sector empresarial son fundamentales para defender los intereses nacionales. Como ejemplo de colaboración, destacó el compromiso del sector privado mexicano de ofrecer 50 mil empleos a migrantes mexicanos que sean repatriados de Estados Unidos.

Crédito