sábado, 19 de abril de 2025


Trump tomará medidas por represalias de la UE a los aranceles de EUA

WASHINGTON.- Europea ha alcanzado un nuevo nivel. Tras el anuncio del bloque comunitario de imponer contramedidas a las importaciones estadounidenses…

Por: Nosotros.Press , En: Portada , Día Publicado: 12 marzo, 2025

foto: Encuentro con el primer ministro irlandés, Micheál Martin

WASHINGTON.- Europea ha alcanzado un nuevo nivel. Tras el anuncio del bloque comunitario de imponer contramedidas a las importaciones estadounidenses por un valor de hasta 26 mil millones de euros, el presidente Donald Trump aseguró que responderá con firmeza.

“Por supuesto que responderé”, afirmó el mandatario este miércoles en la Casa Blanca, durante su encuentro con el primer ministro irlandés, Micheál Martin. Sus declaraciones llegan en un momento clave, luego de que la UE confirmara su intención de aplicar medidas “rápidas y proporcionadasen represalia a los aranceles estadounidenses del 25% al acero y al aluminio.

El plan europeo se ejecutará en dos fases: primero, dejando expirar la suspensión sobre las contramedidas aprobadas en 2018 y 2020, cuando la primera administración de Trump impuso aranceles similares. En segundo lugar, la Comisión Europea presentará un nuevo paquete de medidas con el fin de equilibrar el impacto económico de las restricciones impuestas por Washington.

Trump, fiel a su discurso proteccionista, defendió su política comercial y acusó a la UE de haber tratadomuy mal” a Estados Unidos durante años.

foto: Screenshot

Si nos cobran el 25% o el 20%, el 2% o el 200%, eso es lo que les cobramos. No hay nada más justo que eso

 

 

 

Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha apostado por una política arancelaria más agresiva, argumentando que Estados Unidos ha sido víctima de abusos comerciales prolongados. “Nunca más se abusará de nosotros”, sentenció.

Estados Unidos empezó a aplicar este miércoles aranceles del 25% al acero y el aluminio importados, afectarán principalmente a Canadá en ambos metales y a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en lo relativo al acero, mientras que las restricciones al aluminio impactarán a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China.

Con la tensión en aumento y sin señales de una pronta solución negociada, el conflicto comercial entre ambas potencias podría escalar aún más en los próximos meses, con efectos significativos en el comercio global y en las relaciones diplomáticas entre Washington y Bruselas.

 

Crédito