Ucrania acepta propuesta de EUA de poner un “alto al fuego” con Rusia por 30 días
Washington propone “una tregua” con posibilidad de extensión mientras retoma el suministro de ayuda militar a Kiev. Moscú aún debe responder.

ARABIA SAUDITA.- En un giro diplomático de gran relevancia, Ucrania ha aceptado una propuesta de alto al fuego de 30 días impulsada por Estados Unidos. La decisión, tomada tras una reunión en Arabia Saudita entre delegaciones de Kyiv y Washington, será ahora presentada a Moscú, cuya respuesta definirá el futuro inmediato del conflicto.
El acuerdo, anunciado en una declaración conjunta, contempla la posibilidad de extender la tregua si ambas partes lo consideran pertinente. Además, Washington reanudará el envío de asistencia militar e inteligencia a Ucrania, revirtiendo la política impuesta por el presidente Donald Trump, quien había detenido el flujo de armas como medida de presión para forzar las negociaciones.
Condiciones y desafíos del acuerdo
El documento firmado por ambas partes subraya que la aceptación de Rusia es clave para la implementación del alto al fuego. Estados Unidos se encargará de trasladar la propuesta a Moscú, con la esperanza de que este gesto pueda abrir la puerta a conversaciones de paz más amplias.
Mientras tanto, el acuerdo también prioriza la aplicación de medidas humanitarias. Entre ellas, el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles detenidos y el retorno de niños ucranianos que han sido trasladados por la fuerza a territorio ruso. Esta dimensión humanitaria busca aliviar el sufrimiento de la población civil atrapada en el conflicto.
Intereses estratégicos en juego
Más allá de la tregua, el acuerdo también sienta las bases para una colaboración económica entre Kyiv y Washington. Ambas naciones se comprometieron a firmar próximamente un pacto para la explotación conjunta de los recursos minerales de Ucrania. Este convenio busca impulsar la recuperación económica del país y garantizar su estabilidad a largo plazo, al tiempo que permite a Estados Unidos recuperar parte de la inversión realizada en apoyo a Ucrania durante la guerra.
Además, Ucrania ha solicitado que Europa se una al proceso de paz, en un esfuerzo por darle mayor legitimidad y respaldo a las negociaciones futuras.
El factor Rusia: ¿aceptará la tregua?
La gran incógnita sigue siendo la postura de Moscú. Si bien la propuesta ha sido aceptada por Ucrania y respaldada por Estados Unidos, la implementación del alto al fuego depende de la reciprocidad rusa. Hasta ahora, el Kremlin no ha emitido una respuesta oficial, pero los analistas advierten que cualquier concesión de Moscú podría estar condicionada a demandas adicionales en el terreno político y militar.
La posibilidad de una tregua ofrece una oportunidad para reducir la intensidad del conflicto, aunque su éxito dependerá de la voluntad de todas las partes para sostener el diálogo y evitar nuevas escaladas. Por ahora, el mundo observa con cautela este intento de frenar la guerra en el este de Europa.