sábado, 19 de abril de 2025


Urgente reforzar la vacunación: México registra 362 casos de sarampión

Autoridades de Salud llaman a intensificar la cobertura de vacunación para frenar el brote

Por: Nosotros.Press , En: Nacional Portada , Día Publicado: 15 abril, 2025

La Secretaría de Salud ha confirmado 362 casos de sarampión en México en lo que va de 2025, lo que ha encendido alertas epidemiológicas en varias entidades. El titular de la dependencia, David Kershenobich, aseguró que, aunque el brote de sarampión está contenido, es urgente reforzar la vacunación para evitar su propagación.

Según el reporte oficial, del total de contagios, 347 casos se concentran en Chihuahua, mientras que los restantes se distribuyen en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas.

“Se ha implementado un programa de prevención activa. De enero a marzo se han aplicado más de 715 mil dosis de la vacuna contra el sarampión”, indicó Kershenobich.

Casos graves y una muerte por falta de vacunación

Hasta el momento, se han reportado cinco hospitalizaciones por complicaciones, principalmente neumonía, y una defunción: un paciente con diabetes y daño renal, quien no estaba vacunado y falleció en Chihuahua tras infectarse.

Llamado urgente a la inmunización

La Secretaría de Salud reiteró que es fundamental cumplir el esquema de vacunación para contener la enfermedad. Se recomienda aplicar la vacuna a:

  • Niñas y niños de 1 a 9 años

  • Adolescentes y adultos de 10 a 39 años

  • Personal médico entre 20 y 39 años, en contacto con posibles contagios

La dependencia recordó que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, con el objetivo de alcanzar al menos el 90% de cobertura poblacional.

Además, se exhorta a la población a protegerse también contra otras enfermedades prevenibles, como la tos ferina, especialmente en menores y personal de salud.

Brote en EE.UU. eleva las alertas

Este brote se da en paralelo a una situación similar en Estados Unidos, donde ya se reportan 481 casos de sarampión y dos muertes, las primeras en una década. La circulación del virus en ambos países subraya la necesidad de mantener altas tasas de vacunación como barrera sanitaria.

El sarampión es altamente contagioso y prevenible. La vacuna salva vidas. No hay excusa para no protegernos”, concluyó el secretario.

Crédito